Listado de Nombres de las Frutas Ãcidas
Para no fallar a la hora de ingerir o combinar éstas frutas ácidas en tus rutinas, debes tomar en cuenta cuales son, es por ello que aquà descubrirás si consumes o no las frutas ácidas o cÃtricas. Entre ellas predominan las siguientes: naranjas, mandarinas, limones, limas, las cuales se caracterizan por contener un ácido cÃtrico peculiar, sin embargo, existen otras frutas que contiene un ácido málico o ascórbico, entre éstas destacan: la piña, las uvas, las manzanas, las moras y los arándanos.
Por su parte, consigues las más tÃpicas como las ciruelas, frambuesas, fresas, duraznos, maracuyá, guayaba, granada y tamarindo; otras no tan comunes pero que entran dentro de las frutas ácidas son, el tomate de árbol, el kiwi, grosella, nÃspero, membrillo y el copoazú.
Beneficios de las Frutas Ãcidas
- Aunque suelen llamarse frutas ácidas, sólo lo son antes de consumirlas, porque una vez ingeridas, éstas se convierten en frutas alcalinas, favoreciendo al sistema digestivo ya que no generan algún tipo de acidez.
- Consumir las frutas ácidas ayuda a prevenir la aparición de problemas en el aparato circulatorio, evadiendo alguna insuficiencia en el corazón y evitando enfermedades como la gota, las cuales provocan dolor en las articulaciones.
- Otro de los beneficios de las frutas ácidas es que son una fuente natural directa de vitaminas y minerales, aportando a tu organismo vitaminas A, B1, B2 y C, además de potasio, cobre y azufre, los cuales ayudan a estimular las secreciones glandulares y equilibran la tensión arterial.
- Si lo que quieres es reducir medidas o bajar de peso, las frutas ácidas serán tu aliado perfecto, para ello consume una toronja diaria o el zumo de un limón en un vaso de agua.
- Diferentes beneficios que también ofrecen las frutas cÃtricas son, la protección del sistema digestivo, equilibra los niveles de colesterol y ácido úrico, rejuvenece a las personas, previene y cura la diabetes y desintoxica el organismo, ¿ no crees que sea motivo alguno para consumirlas ?
CaracterÃsticas de las Frutas Ãcidas
- Una de las caracterÃsticas principales de las frutas ácidas es que poseen ácido fólico, vitamina C y A y aporta a tu organismo minerales tales como el potasio, el cual funciona como efecto diurético y flavonoides, los cuales suelen ser sustancias con efectos antioxidantes.
- Las frutas ácidas poseen la capacidad de depurar el organismo y limpiarlo directamente, de la manera que tiene que ser, del mismo modo, por la fibra soluble que aportan estas ricas frutas siempre se recomiendan agregarlas en el consumo diario para saciar y mejorar cualquier situación de estreñimiento.
- Por último, las frutas cÃtricas o ácidas, son consideradas alimentos prebióticos, dado su favorecimiento en el crecimiento de microorganismos que benefician al colon, mejorando en su totalidad el tránsito intestinal y sirviendo como precaución para evitar el cáncer de colon.
- Frutas Ãcidas Que Adelgazan
- Una forma fácil, rápida y práctica de bajar de peso siempre será a través de la alimentación balanceada, y para ello, las frutas ácidas juegan un papel sumamente importante en todo esto.
- Las frutas en su totalidad son bajas en grasas y calorÃas, es por ello, que te permitirán adelgazar mucho más rápido; entre ellas figuran las manzanas ácidas, las cuales son una alta fuente de fibra al organismo y contienen pectina que ayudan a reducir el colesterol.
- Puedes consumir también, la frambuesa, las cuales son bajas en calorÃas y contienen un excelente nivel de ácido fólico y zinc. Por su parte, los arándanos son también, un buen aliado para adelgazar, aportando altos niveles de antioxidantes al organismo.
- Entre las diferentes frutas que logras consumir en tu alimentación balanceada para reducir de peso, debes incluir la toronja, la piña, el kiwi y el limón. De seguro te ayudarán con tus objetivos a corto plazo.
Frutas Ãcidas Buenas para el Embarazo
- Las frutas ácidas o cÃtricas para el embarazo ayudan a disminuir los mareos, ya que funcionan como estimulante en la formación de los ácidos digestivos, favoreciendo del todo el vaciamiento gástrico.
- Entre los beneficios de ingerir frutas ácidas en el embarazo está la buena concentración de ácido fólico y vitaminas del complejo B, las cuales son sumamente importantes para la formación del tubo neutral y de los tejidos del bebé.
- Entre las frutas ácidas ideales para consumir en pleno embarazo consigues, la naranja, la piña, la guayaba y el limón, los cuales aportaran al organismo una cantidad alta de vitaminas C, necesarias para el bebé.
Frutas Ãcidas Recomendadas para el Cáncer
- Las frutas ácidas destacan por su sabor único y peculiar, además de proporcionar al cuerpo elementos necesarios para inhibir el movimiento de las células cancerÃgenas, además de ayudar a reducir la metástasis.
- Entre ellas destacan las granadas, que evita la expansión del cáncer; los arándanos, que además de ser una rica fruta en antioxidantes ayuda a proteger el cuerpo de la formación de tumores malignos, alejando el cáncer de boca, próstata, mama y colon.
- Seguidamente consigues las uvas, la cual es una deliciosa fruta ácida que te ayudara a evitar el crecimiento de células cancerosas y por último, destacan a la piña como ayudante a encoger o extirpar del todo las células cancerÃgenas.
Frutas Ãcidas Buenas para el Estómago
- Las frutas ácidas o cÃtricas solo deben evitarse cuando éste sufra de úlceras y crisis de gastritis, ya que el ácido puede aumentar el dolor cuando el estómago se encuentre inflamado.
- Sin embargo, cuando éste no lo esté, las frutas se pueden comer con total normalidad, ya que el ácido que éste contiene ayuda a prevenir problemas intestinales como el cáncer o de igual manera, la gastritis.
- Entre las frutas ácidas que puedes consumir para que sean buenas en el estómago destacan las mandarinas, éstas evitando problemas ajenos del tubo intestinal, además de prevenir enfermedades cardiovasculares.
- Seguidamente está la naranja, la cual es perfecta para evadir la acumulación de residuos alimenticios en el colon, evitando también las enfermedades cardiovasculares en el organismo.
- Por último está, la ciruela, que desde hace un par de años se recomienda como remedios caseros o naturales para agilizar el tránsito intestinal. Ãsta, favorece la retención de agua en los intestinos hasta culminar el proceso de formación de las heces.
Consumo de Frutas Ãcidas como Diuréticos
Los diuréticos naturales se destacan del resto por ayudar a equilibrar la presión alta, además de reducir la retención de lÃquido de los diferentes organismos; por último, ayudan a colaborar, eliminando en su totalidad las toxinas del cuerpo.Â
Las frutas ácidas ideales para su consumo como diurético son las siguientes: las fresas, el kiwi, la naranja, las manzanas ácidas, la piña y el limón. Incluir estas clases de frutas ácidas en concreto, te ayudaran mucho más, en tus objetivos a lograr, ya que funcionarán como diuréticos totalmente naturales para el organismo.
Frutas Ãcidas Buenas como Laxantes o Astringentes
Entre las frutas ácidas que sirven como laxante consigues la naranja, la ciruela y el kiwi. La primera, tiende a ser rica en agua, lo cual hidrata al intestino, además de ser una fruta que contiene bagazo, sustancia de fibra ideal para un buen funcionamiento intestinal.
La ciruela, por su parte, es rica en fibras, siendo una fruta ácida ideal para consumir como laxante, además de proporcionar al organismo fósforo, potasio y vitaminas con complejo B. Por último, consigues el kiwi, que aporta un total de 40 calorÃas a los organismos, haciendo que sea una fruta ideal para el funcionamiento del intestino, y de las dietas con reducción de peso.
Frutas Ãcidas de Temporada
Si quieres consumir las frutas ácidas y que éstas estén en su punto, no debes perderte el siguiente calendario de temporada de frutas ácidas. Las cerezas, las puedes comprar en los meses de mayo, junio y julio; las frambuesas y ciruelas en los meses de junio hasta agosto; las granadas, los últimos 4 meses del año; el kiwi, en octubre, noviembre y diciembre.
Por su parte, el limón lo puedes comprar casi todo el año, exceptuando los meses de julio, agosto y septiembre, en donde la fruta no se encuentra en su punto; la naranja la puedes comprar a mitad de año; mientras que las uvas las puedes consumir en los últimos 4 meses del año.
Temas Relacionados con las Frutas en ALFAPEDIA
Temas Sobre la Salud y el Bienestar en ALFAPEDIA
Otros Temas de Interés en ALFAPEDIA
Imágenes de Frutás Ãcidas

Resumen / Summary
TÃtulo / Article Name
FRUTAS ÃCIDAS: Cuáles Son y Sus Beneficios para el Organismo
Descripción / Description
Las Frutas Ãcidas que Adelgazan, las que Ayudan con el Cáncer, a la Digestión y el Estomago. Las Buenas para el Embarazo y las de Temporada
Autor / Author
Juan Carlos Franco
Autor / Publisher Name
ALPHAPEDIA
Logo / Publisher Logo