¿ Qué es la Biosfera ?
La biosfera, (del griego bios = vida, sphaira, esfera) es la capa del planeta Tierra donde existe la vida. Esta capa abarca desde alturas de hasta diez kilómetros sobre el nivel del mar, utilizada por algunas aves en vuelo, hasta profundidades del océano como la trinchera de Puerto Rico, a más de 8 kilómetros de profundidad.
Estos son los extremos; sin embargo, en general, la capa de la Tierra que contiene vida es delgada: la atmósfera superior tiene poco oxÃgeno y temperaturas muy bajas, mientras que las profundidades oceánicas mayores de 1000 m son oscuras y frÃas. De hecho, se ha dicho que la biosfera es como la cáscara en relación con el tamaño de una manzana.
El desarrollo del término se atribuye al geólogo inglés Eduard Suess (1831-1914) y al fÃsico ruso Vladimir I. Vernadsky (1863-1945). La biosfera es una de las cuatro capas que rodean la Tierra junto con la litosfera (roca), la hidrosfera (agua) y la atmósfera (aire) y es la suma de todos los ecosistemas. La biosfera es única. Hasta ahora no ha habido existencia de vida en otras partes del universo. La vida en la Tierra depende del sol.
La energÃa, proporcionada como luz solar, es capturada por las plantas, algunas bacterias y protistas, en el maravilloso fenómeno de la fotosÃntesis. La energÃa capturada transforma el dióxido de carbono en compuestos orgánicos como azúcares y produce oxÃgeno. La gran mayorÃa de las especies de animales, hongos, plantas parásitas y muchas bacterias dependen directa o indirectamente de la fotosÃntesis.
La biosfera es la suma global de todos los ecosistemas. También se le puede llamar la zona de la vida en la Tierra, un sistema cerrado y autorregulador. Desde el punto de vista biofisiológico más amplio, la biosfera es el sistema ecológico global que integra a todos los seres vivos y sus relaciones, incluida su interacción con los elementos de la litosfera, la hidrosfera y la atmósfera.
Se postula que la biosfera ha evolucionado, comenzando a través de un proceso de biogénesis o biopoesis, al menos hace unos 3.500 millones de años. En un sentido más amplio; las biosferas son cualquier sistema cerrado y autorregulador que contenga ecosistemas; incluidos los artificiales como Biosphere 2 y BIOS-3; y, potencialmente, los de otros planetas o lunas.
La biosfera es increÃblemente pequeña, solo una capa delgada alrededor de un planeta de tamaño mediano. Pero también es increÃblemente grande, si se consideran todos los diferentes seres vivos y las vastas extensiones de agua y tierra de nuestro planeta. Como con la mayorÃa de las cosas que parecen grandes y amplias, es posible descomponer la biosfera y usar otras palabras para describir entornos o hábitats especÃficos.
Estas áreas más pequeñas se denominan «ecosistemas» y se caracterizan por caracterÃsticas geológicas o climáticas particulares que se adaptan a ciertas formas de vida. Los océanos, las selvas y las cadenas montañosas pueden ser ecosistemas, pero lugares aún más especÃficos pueden ser sus propios ecosistemas. Piense en una cueva, un rÃo o valle fluvial, un arrecife de coral, una ciudad o las «comunidades de ventilación» que rodean a los fumadores negros en el fondo del océano.
La altitud, la latitud, la longitud, el clima, los suelos y el terreno pueden contribuir a las caracterÃsticas distintivas de un ecosistema: los procesos geológicos de la Tierra han producido una multitud de ambientes diversos. La biosfera cuenta con una diversidad increÃble e, incluso en condiciones ambientales extremas, ejemplos asombrosos de la flexibilidad y determinación de la vida.
Más Definiciones en ALFAPEDIA
Otros Temas en ALFAPEDIA
Imagen de Biosfera

Resumen / Summary
TÃtulo / Article Name
DEFINICIÃN DE BIOSFERA
Descripción / Description
La Biosfera es la Suma Global de Todos los Ecosistemas. También se le Puede Llamar la Zona de la Vida en la Tierra
Autor / Author
Juan Carlos Franco
Autor / Publisher Name
ALPHAPEDIA
Logo / Publisher Logo