El Uso Quirúrgico del BisturÃ
Los bisturÃes son excelentes por su precisión y maniobrabilidad en espacios reducidos. Esto los hace populares en laboratorios y en la fabricación, o donde se requiera un corte o raspado preciso.Â
El bisturà se considera el instrumento quirúrgico clásico y, como tal, se ha mantenido sin cambios durante bastante tiempo. Sin embargo, la tecnologÃa actual abre un mundo de nuevas posibilidades para cortar tejidos.
El Bisturà en el Ãmbito Médico
El bisturà es la herramienta más precisa para la disección de tejidos y, en comparación con las tijeras o la disección roma, causa el menor trauma al tejido circundante.
Sus usos básicamente son los de corte y raspado de tejidos humanos o animal, sin embargo, gracias a su filo, precisión y fácil manejo son usadas por artistas plásticos, en talleres de manualidades, en algunas industrias, e incluso en el hogar para algunas tareas de corte preciso.
El bisturà generalmente consiste en una cuchilla de bisturà desechable y un mango reutilizable, pero puede ser una unidad desechable de una pieza. Hay varias cuchillas de bisturà diferentes disponibles, de las cuales tres son las más utilizadas.
Hoja # 10
La cuchilla # 10 se usa comúnmente para incisiones grandes y rectas. Se sostiene como un arco de violÃn, lo que permite el uso más eficiente de la mayor superficie de corte de la cuchilla.
Hoja # 15
La cuchilla # 15 se usa con mayor frecuencia para incisiones cortas o curvas. En contraste con la cuchilla # 10, la cuchilla # 15 se sostiene como un lápiz, permitiendo que la curva de la cuchilla entre en contacto con la piel.
Hoja # 11
La cuchilla # 11 se usa con mayor frecuencia para hacer incisiones punzantes. Se sostiene como un lápiz y a menudo se mantiene boca abajo. La cuchilla n. ° 11 es extremadamente afilada y puede pasar inadvertidamente demasiado profundo.
Por otro lado existen otros tipos de bisturÃes con otros propósitos como el bisturà de diamante que se emplea en microcirugÃa como la oftalmológica. También se utiliza para realizar cortes ultrafinos en materiales desde tejidos biológicos hasta muestras lunares traÃdas a la Tierra
El bisturà armónico o ultrasónico, es usado para tejidos blandos, corta y coagula con un mÃnimo daño mediante una hoja vibrante que oscila a una frecuencia de 55,5 kHz. La temperatura no supera nunca los 100° mientras que el electro-cauterizador o el láser alcanzan temperaturas de 150° a 400°.
Un bisturà láser es un escalpelo usado en cirugÃa, para cortar o separar tejido vivo por medio de luz láser. En la cirugÃa láser de tejidos blandos, un haz láser erosiona o vaporiza el tejido blando con alto contenido en agua. En oftalmologÃa el láser excimer se usa para cambiar la forma de la córnea.
Hoy dÃa se comercializan distintos modelos de escalpelos o bisturÃs, todo depende del uso que se les vaya a dar y el tipo de corte que desee realizar su usuario.
Temas RelacionadosÂ
Otros Instrumentos de Laboratorio en ALFAPEDIA
Otros Productos de Interés en ALFAPEDIA
Imagen de Uso del BisturÃ

Resumen / Summary
TÃtulo / Article Name
USO DEL BISTURÃ
Descripción / Description
El Uso Quirúrgico del BisturÃ
Autor / Author
Juan Carlos Franco
Autor / Publisher Name
ALPHAPEDIA
Logo / Publisher Logo