Qué Estudia la Electricidad: Su Objetivo
El estudio de la electricidad nos hace o nos ayuda a entender otros fenómenos fÃsicos o naturales y relacionarlos con otras ramas cientÃficas.
Necesitamos que fluya una corriente eléctrica para que un sistema eléctrico haga cualquier cosa. Como no podemos ver la corriente, no es obvio lo que está sucediendo. Comenzamos con un estudio de fluidos que fluyen porque esto proporciona una analogÃa útil. Tomará algunas observaciones cuidadosas para establecer la verdad y la relevancia de la analogÃa entre la corriente eléctrica y el flujo de fluido.
Existen algunas diferencias entre la electricidad y otros fluidos. A diferencia del agua, que dejará sus tuberÃas, la electricidad generalmente permanecerá en los cables. ¡No tenemos que preocuparnos por un cable roto que inunde el sótano con electrones! No hay equivalente eléctrico del aspersor de césped.
Esta necesidad de entender todo lo que podamos acerca de la electricidad o energÃa eléctrica, ha generado múltiples campos de estudio y desarrollo relacionado con ella, como:
- Propiedades de la electricidad, cargas eléctricas, electromagnetismo, generación eléctrica, almacenamiento de la electricidad, electroquÃmica, electrónica, entre otros. La electricidad es cuando los electrones se mueven de un átomo a otro, de la misma manera que las pelotas de ping-pong se pasan de una persona en el cÃrculo a otra.
- El flujo de electricidad se llama corriente, que medimos en amperios (I), también conocidos como amperios. Los conductores, como los pararrayos metálicos de Franklin, transportan fácilmente corrientes eléctricas, mientras que los aislantes, como el caucho, la madera o la tela, detienen el flujo de electricidad.
- Además de medir la corriente eléctrica, también medimos su voltaje, vatios y resistencia. El voltio (V) es la potencia disponible para impulsar la electricidad alrededor de un circuito. Piense en ello como la presión del agua en una tuberÃa: cuanto más voltaje tenga, más rápido fluirá la electricidad a través de un circuito. La resistencia, para llevar la analogÃa más allá, serÃa el tamaño de la tuberÃa y se mide en ohmios (r). Medimos la potencia eléctrica en vatios, que se obtiene multiplicando amperios por voltios.
Experimentos del siglo XVIII
En la década de 1700, los cientÃficos comenzaron a estudiar electricidad. Esto fue antes de las bombillas, los televisores y todas las demás aplicaciones útiles de electricidad que tenemos ahora. Los cientÃficos realmente querÃan entender lo que podÃan sobre la electricidad, como Franklin con su experimento de rayos en 1752. Alrededor de 1710, por ejemplo, el cientÃfico inglés Francis Hauksbee inventó el primer generador electrostático.
Esto creó grandes cantidades de electricidad que podrÃan usarse para el estudio. (Los generadores electrostáticos también crean grandes chispas, que luego se usaron en pelÃculas como Frankenstein con gran efecto). Otros cientÃficos crearon instrumentos que podÃan detectar electricidad, como el electroscopio. Durante este tiempo, los cientÃficos descubrieron que las cargas eléctricas podrÃan atraerse y repelerse entre sÃ, notando cargas positivas y negativas en el trabajo antes de que fueran identificadas y nombradas.
Para que la electricidad sea útil, tuvimos que encontrar una manera no solo de generar grandes cantidades de electricidad, sino de almacenarla de alguna manera. La baterÃa es una fuente temprana de electricidad que todavÃa usamos hoy, mientras que las centrales eléctricas producen grandes cantidades de energÃa.
Temas Relacionados a la Electricidad en ALFAPEDIA
Temas Relacionados con Proyectos en ALFAPEDIA
Otros Temas de Interés en ALFAPEDIA
Resumen / Summary
TÃtulo / Article Name
¿ QUà ESTUDIA LA ELECTRICIDAD ?
Descripción / Description
Qué Estudia la Electricidad: Su Objetivo
Autor / Author
Juan Carlos Franco
Autor / Publisher Name
ALPHAPEDIA
Logo / Publisher Logo