Definición de la Electricidad
Una definición de electricidad puede explicarse de esta forma, los átomos son partículas pequeñas y, en pocas palabras, son los componentes básicos de todo lo que nos rodea, ya sean nuestras sillas, escritorios o incluso nuestro propio cuerpo.
Los átomos están formados por elementos aún más pequeños, llamados protones, electrones y neutrones. Cuando las fuerzas eléctricas y magnéticas mueven electrones de un átomo a otro, se forma una corriente eléctrica.
En términos simples, la electricidad es la interacción de protones en el átomo y el rápido movimiento de los electrones a su alrededor. Es el flujo de electrones.
La electricidad es una forma de energía. La electricidad es el flujo de electrones. Toda la materia está compuesta de átomos, y un átomo tiene un centro, llamado núcleo. El núcleo contiene partículas cargadas positivamente llamadas protones y partículas no cargadas llamadas neutrones.
El núcleo de un átomo está rodeado por partículas cargadas negativamente llamadas electrones. La carga negativa de un electrón es igual a la carga positiva de un protón, y el número de electrones en un átomo suele ser igual al número de protones.
Cuando la fuerza de equilibrio entre protones y electrones se ve alterada por una fuerza externa, un átomo puede ganar o perder un electrón. Cuando los electrones se “pierden” de un átomo, el movimiento libre de estos electrones constituye una corriente eléctrica.
La electricidad es una parte básica de la naturaleza y es una de nuestras formas de energía más utilizadas.
Obtenemos electricidad, que es una fuente de energía secundaria, a partir de la conversión de otras fuentes de energía, como carbón, gas natural, petróleo, energía nuclear y otras fuentes naturales, que se denominan fuentes primarias. Muchas ciudades y pueblos se construyeron junto a cascadas (una fuente primaria de energía mecánica) que giraban las ruedas de agua para realizar el trabajo.
Antes de que la generación de electricidad comenzara hace poco más de 100 años, las casas se iluminaban con lámparas de queroseno, la comida se enfriaba en cajas de hielo y las habitaciones se calentaban con estufas de leña o carbón.
Comenzando con el experimento de Benjamín Franklin con una cometa una noche de tormenta en Filadelfia, los principios de la electricidad gradualmente se entendieron. A mediados de 1800, la vida de todos cambió con la invención de la bombilla eléctrica.
Antes de 1879, la electricidad se había utilizado en luces de arco para la iluminación exterior. El invento de la bombilla usó electricidad para traer iluminación interior a nuestros hogares.
Temas Relacionados a la Electricidad en ALFAPEDIA

💚 ¿ CUÁNDO SE INVENTÓ LA ELECTRICIDAD ?

💚 ¿ CÓMO SE DESCUBRIÓ LA ELECTRICIDAD ?

💚 ¿ PARA QUÉ SIRVE LA ELECTRICIDAD ?

💚 FÓRMULA DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA

💚 ORIGEN DE LA ELECTRICIDAD

💚 ¿ QUÉ ES FASE EN ELECTRICIDAD ?
Temas de Definiciones en ALFAPEDIA

💚 DEFINICIÓN DE TELÉFONO CELULAR

💚 DEFINICIÓN DE BURGUESÍA

💚 DEFINICIÓN DE BIODIVERSIDAD

💚 ¿ DEFINICIÓN DE PORTA ASAS DE LABORATORIO ?

💚 DEFINICIÓN DE ALMA

💚 DEFINICIÓN DE ADJETIVO y Sus Tipos
Otros Temas de Interés en ALFAPEDIA

💚 CURSO GRATIS DE EBANISTERÍA

💚 LICENCIATURA GRATIS EN CIBERNÉTICA

💚 LICENCIATURA GRATIS EN ENOLOGÍA

💚 DOCTORADOS EN EDUCACION

💚 CURSO GRATIS DE NÓMINAS
