La licenciatura en Economía enseña cómo cuestionar, analizar, modelar y predecir el comportamiento del ser humano ante el mercado. Es fundamental para la toma de decisiones en negocios, mercados, comercio, gobierno, salud y una variedad de otras áreas.
Al estudiar Economía, se comprenderá mejor el mundo que nos rodea. Además enseña cómo tomar decisiones importantes en la vida, desde qué carrera se debe elegir hasta dónde se debe invertir el dinero.
Como estudiante de economía, se estudia cómo funcionan los mercados para determinar qué se produce, cómo se produce y cómo se distribuyen los ingresos. Se exploran temas como el papel y el impacto del comercio internacional, el efecto de los monopolios en la economía y los problemas del desempleo y la inflación.
Como economista profesional, participará en la investigación y el análisis de datos económicos, problemas y tendencias. Un economista profesional, también tendrá que confiar en la producción de pronósticos e informes económicos para presentar a los clientes (personas, empresas, organizaciones financieras y organismos públicos) y para asesorar sobre políticas y estrategias comerciales.
Los posibles empleadores incluyen gobiernos locales y nacionales, bancos públicos y privados, compañías de seguros, grupos de expertos, grandes compañías multinacionales, consultorías financieras, empresas de contabilidad y autoridades locales. Una conciencia sólida de los asuntos actuales y los contextos económicos es esencial en estos roles.
Las carreras profesionales comunes para los graduados en economía incluyen:
Estudios en Diferentes Niveles Académicos
Temas Relacionados
Otros Temas de Interés en ALFAPEDIA