Significado de la Diosa Hel o HelaÂ
Hel (antiguo nórdico Hel, «Oculto») es una gigante y / o diosa que gobierna sobre el Hel, de nombre idéntico, el inframundo donde habitan muchos de los muertos. El significado de su nombre de «Oculto» seguramente tiene que ver con el inframundo y los muertos «escondidos» o enterrados bajo tierra.
¿ Quién es la Diosa Hela?
Según el erudito islandés del siglo XIII, Snorri Sturluson, Hela o Hel es la hija de Loki y la gigante Angrboda (nórdico Angrboða, «angustia»), y por lo tanto la hermana del lobo Fenrir y la serpiente mundial, Jormungand. Esto la hace parte de una familia altamente peligrosa e indigna. Ella también es la Diosa de la Muerte en la cosmologÃa de los Nueve Mundos, y la Guardiana del Inframundo.
Ella es una de las más poderosas, algunos podrÃan decir que la más poderosa, de todas las deidades Jotun. Su gran quietud es una de las cosas que las personas notan sobre ella. Cuando Ella se sienta, puede mover sus manos un poco para gesticular, pero muy poco más; psÃquicamente es como un gran charco de quietud negra. Cada movimiento se realiza con lentitud elegante y fantasmal.
¿ Qué Atributos Tiene la Diosa Hela o Hel?
- Hela o Hel se presenta generalmente como algo codicioso, áspero y cruel, o al menos indiferente a las preocupaciones tanto de los vivos como de los muertos.
- Sin embargo, su personalidad está poco desarrollada en lo que sobrevive de la literatura nórdica antigua.
- Ella es mencionada en su mayorÃa sólo de pasada. Snorri describe su apariencia como mitad negra, mitad blanca y con una expresión perpetuamente severa y feroz en su rostro.
- También se dice que tenÃa la piel azul y su apariencia era mitad esqueleto y mitad humano.
- En la mitologÃa se la describe como medio vivo y medio muerto, con un lado de su rostro vivo y sanguinario. Y el otro azul y frÃo.
- Algunos la retratan como una damisela parcial, un cadáver esquelético parcial, y los colores negro y azul son una referencia poética de la época que significa muerto.
- Generalmente aparece en su forma medio podrida o mitad esquelética, dividida verticalmente en el medio. Su cabello suele ser pálido y largo en su lado vivo, aunque a veces es negro.
- A veces ha aparecido viviendo por encima de la cintura y pudriéndose por debajo de ella; A veces como una mujer blanca pálida que simplemente huele a podredumbre. (De hecho, el olor a podredumbre está siempre presente con ella, y es una buena manera de saber que en realidad está hablando con Hela.
- Hela es alta, generalmente vestida solo con una túnica larga y simple de color negro o gris, y no se para en la ceremonia. Varias personas han descrito que tiene una voz baja y tranquila de «whisky y cigarrillos», y se mueve lentamente y, a veces, con una cojera en el pie esquelético.
¿ Cuál es el poder de la Diosa Hel?
Algunos de sus poderes eran:
- Inmortalidad: como dios, Hel no estaba sujeto a la vejez ni a la muerte natural.
- Invulnerabilidad: las armas convencionales no podrÃan dañar a Hel.
- Posesión: bastante singular entre los dioses, Hel necesitaba un huésped humano para estar en la Tierra, pero ella solo podÃa manifestarse en un cuerpo muerto que habÃa sido tratado especialmente para mantener su presencia. Fuerza sobrehumana
Historia de la Diosa Hela o HelÂ
Hela era la hija de Loki y Angrböda, una giganta con quien Loki tuvo una aventura. Sus hermanos eran Jörmung y la gran serpiente y Fenrir, el lobo aterrador. OdÃn y otros dioses de alto rango habÃan escuchado profecÃas aterradoras sobre los tres hermanos y resolvieron hacer algo al respecto antes de que pudieran causar demasiados problemas.
Lanzaron a Jörmungand al mar, encerraron a Fenrir con cadenas inquebrantables, y Odin arrojó a Hel al reino de Helheim, o Hel, para abreviar. AllÃ, ella debÃa hacer alojamiento y ser responsable de las almas que murieron de enfermedad o vejez, que él esperaba que la mantendrÃan ocupada.
Cuando Loki engañó a Hodr para que lanzara la lanza de muérdago que mató a Baldur, Baldur fue conducido hacia Hel. OdÃn envió a su hijo Hermod a rogar el regreso de Baldur a la tierra de los vivos. Hela, al darse cuenta de que, por una vez, tenÃa ventaja, aceptó una condición: que todo el mundo llore porque Baldur demuestre que era tan amado como todos decÃan que era.
Hermod le devolvió las noticias a Odin, y de hecho el mundo y todo lo que habÃa en él lloraron: a excepción de una giganta, que era Loki disfrazada. Como resultado, Hela mantuvo como rehén a Baldur hasta Ragnarök.
Se decÃa que Helheim estaba debajo de las raÃces del árbol Yggdrasil. Se dijo que el árbol tenÃa los nueve reinos y Asgard, junto con la Primavera del Conocimiento donde residÃa Mimir. Hela está atestiguado en la Prosa y la Edda poética, en Hemskringla y en la saga Egils. Se la menciona en la Gesta Denorum, y su nombre aparece en bracteates (discos de metal delgados usados ââcomo joyas) del perÃodo de migración, en la poesÃa Skaldic y en Setre Comb, un artefacto arqueológico del siglo VI.
Su nombre es el mismo con el dominio sobre el que gobierna, lo que significa «esconderse» o «lugar oculto». La ubicación de Hel, también conocida como Helheim, a veces se encuentra en el extremo más al norte o a veces se la describe como Ubicado debajo de una de las tres raÃces del árbol del mundo Yggdrasil.
Snorri escribe que Hel está en el reino de Niflheim. Independientemente de su ubicación fÃsica, el puente de Hel siempre está protegido por un perro vicioso y sangriento llamado Garmr, del que incluso Ãðin se aleja.
Aunque sus hermanos son los monstruosos agentes del fin del mundo, Fenrir y Jörmungandr, Hel misma es una figura acogedora, aunque algo sorprendente. La tradición pagana, que nos llega a través de un filtro de perspectivas cristianas, parece confusa en cuanto a si es una figura divina o demonÃaca, ya que es hermosa y angustiosa a la vez.
La expresión «ir a Hel» originalmente significaba simplemente «ir a la muerte». Mientras que sus hermanos representan el caos y el dolor, Hel representa el indulto que la muerte trae a los que sufren al final, y en la historia más anciana sale divina y no que demonÃaco.
Ella alberga al dios de la luz, Baldr y su séquito, y les brinda un lugar seguro para esconderse durante los estragos de Ragnarök, asegurando su regreso triunfal al nuevo mundo que surge después. Hel es la hija de Loki y Angrboða, y se le asigna el dominio del inframundo. La Ãðin le exige que dé alojamiento a todos los que mueren de enfermedad y vejez, a cualquiera que muera como una «muerte de paja».
Mitos sobre la Diosa Hel
Origen de la Diosa Hela
Una vez hubo una giganta llamada Angrboda, que vivÃa en un lugar conocido como Giantland. En un momento de su vida, Angraboda entró en una relación con el semidiós de Aesir, Loki, y fue a partir de esa unión que tuvieron tres hijos.
El primer niño fue el Lupin devorador, Fenrir (Fenris). El segundo niño fue el wyrm, Iormungard, la serpiente Midgard del océano que rodeaba la Tierra, mientras que el tercer niño era simplemente conocido como Hel.
Estos tres niños habÃan pasado gran parte de su infancia creciendo en Giantland. En el Reino de Aesir de Asgaard, se habÃan transmitido varias profecÃas a los dioses, advirtiéndoles que aparecerÃan tres hermanos únicos que traerÃan un desastre tan terrible, que de eso no saldrÃa nada más que el mal.
Cuando los dioses se enteraron de los niños, se dieron cuenta casi inmediatamente de que podÃan ser los mismos niños de los que se les habÃa advertido. Al principio, decidieron creer que era simplemente debido a la terrible naturaleza de su madre.
Luego, después de haberlo considerado durante un tiempo, se dieron cuenta de que los niños eran los mismos que se mencionaban en las profecÃas; sin embargo, no fue por quién era su madre, lo que les causó tanta preocupación; En realidad era por quién era su padre.
Su padre era Loki, quien era conocido por causar gran destrucción y maldad. Loki también era el hermano de Odin, el lÃder de los Aesir, que era una tribu patriarcal y guerrera de los dioses y diosas nórdicos. Como no habÃa duda de que los niños eran de Loki, Odin decidió que lo mejor era buscarlos y luego devolverlos a Asgaard. De esa manera serÃan criados como Aesir.
Para lograr eso, OdÃn ordenó a los dioses que viajaran a Giantland, encontraran a los niños y luego los trajeran de vuelta a Asgaard. Los dioses hicieron lo que OdÃn deseaba, y cuando regresaron de Giantland los tres niños estaban con ellos.
Tristemente, el niño cuyo nombre era Hel habÃa nacido con los huesos en un lado de su cuerpo, completamente expuesto. Eso hizo las cosas extremadamente difÃciles para Hel, porque su apariencia hizo que los otros dioses se sintieran tan incómodos que evitaron tener nada que ver con ella. Ser visto como una rareza, ser evitado y no tener amigos era muy difÃcil de tratar para Hel.
Ella era extremadamente infeliz, y llena de gran soledad y desesperación. Después de mucha deliberación, Hel tomó una decisión importante. Fue a OdÃn y le explicó lo difÃcil que era su vida, y luego le pidió permiso para irse de Asgaard. OdÃn simpatizó con Hel, asà que le concedió su deseo.
Mucho más importante, él también le dio el Mundo de Niflheim, uno de los Nueve Mundos de la MitologÃa Nórdica, para gobernar. Incluso llegó a nombrar ese lugar como ella, llamándolo Helheim o Hel. Asà fue como Hel se convirtió en la diosa de los muertos.
A cambio de darle Niflheim, Odin le dio a Hel ciertas responsabilidades que tenÃa que cumplir en ese reino. Ãl la acusó de cuidar las almas de las personas que habÃan muerto por enfermedad o de vejez, y las almas de cualquier otra persona cuyas muertes no hubieran ocurrido a través de la violencia o en la batalla.
Cuando los guerreros murieron en la batalla, sus almas se dividieron en partes iguales entre la diosa Freyja y Odin. Freyja tuvo el privilegio de tomar la primera mitad de las almas de aquellos guerreros que habÃan muerto en la batalla, mientras que las almas restantes de los guerreros muertos pertenecÃan a Odin.
Hel se instaló en su Reino, y cuando las almas de los muertos llegaron allÃ, fue ella quien los juzgó. También fue ella quien decidió si sus almas eran buenas o malas, y en qué grado. Luego, después de que Hel hizo su evaluación, le dio a cada alma su justa recompensa.
Dependiendo de cómo hubieran sido juzgados, las almas de los muertos se instalaron en uno de los nueve niveles de Helheim, que iban desde lo que podrÃa verse como una forma de cielo, hasta los horrores oscuros de Neostrand (Naströnd).
La morada del castigo, donde las serpientes constantemente arrojaban veneno sobre los malvados, y que en muchos aspectos parecÃan ser bastante similares al concepto del infierno, que los cristianos siempre han parecido tan aficionados.
Hel y la muerte de Baldr
Unos de los mitos que sobrevive en el que ella destaca es el de La muerte de Baldur. El amado dios Baldur fue asesinado por nada menos que por el padre de Hel, Loki, y los dioses enviaron a un emisario llamado Hermod a Hel con la esperanza de recuperar a Baldur.
Hermod le suplicó a Hel, diciéndole que cada ser viviente estaba triste por la pérdida de Baldur. Pero Hel no renunciarÃa a su premio tan fácilmente. Le dijo a Hermod, de manera burlona, ââpodemos imaginar, que ella solo consentirÃa en liberar a Baldur si todas las cosas del universo lloraban por él.
Hermod y los otros dioses dieron la vuelta y consiguieron casi todo en el cosmos para llorar por Baldur. Sólo una giganta, que probablemente era Loki disfrazada, se negó. Pero debido a esa negativa, los términos de la oferta de Hel no se cumplieron, y Hel mantuvo a Baldur en sus frÃas garras.
Hel y Helheim
Hubo varios rumores de que Loki y Angrboda habÃan hecho magia oscura para asegurarse de que su hija fuera la Diosa de la Muerte; otros rumores dijeron que simplemente habÃan previsto que serÃa asÃ, y se casaron para lograrlo.
Ya fuera por casualidad o por planificación, fue una gran decepción para las otras razas, que habÃan esperado sacar a las Tierras de la Muerte del control de las manos de Jotun. Odin puso rápidamente un «hechizo de destierro» en la pequeña Hela, que básicamente le prohibió entrar a Asgard y, de hecho, nunca ha puesto un pie allÃ.
Cuando Hela llegó a la mayorÃa de edad, se apoderó de Jormundgrund y la recreaba por completo, cambiándole el nombre de Helheim. Mimir le entregó el cuidado del lugar y se fue, y se fue a Asgard a vivir con los Aesir que le habÃan prometido un lugar de honor por su sabidurÃa.
En lugar de cuevas y humedad, la abrió hacia el cielo negro y plantó huertos, y la hierba creció sobre los túmulos funerarios. Ella construyó el castillo Elvidnir y juró que no importa cuántos Muertos, ella encontrarÃa una manera de alimentarlos a todos, aunque sea con moderación. Ella rediseñó Helheim de tal manera que trajera la máxima tranquilidad a quienes residen en ella;
En lugar de cuevas húmedas, es un tapiz de colinas, campos y coloridos bosques de otoño que cambia constantemente. Desde entonces, ha atendido diligentemente a sus Muertos, de quienes se siente ferozmente protectora.
Ella observa la necromancia y otras formas de magia que se usan para «molestar a los Muertos», aunque permitirá que los trabajadores de Seidhr y otros que respetan sus lÃmites ingresen a un área especial cerca de la Puerta de Hel, y hablen con lo que los Muertos deseen.
Hijos de la Diosa Hela
No existe documentación alguna de existencia de hijos de la Diosa Hel, en ningunas de las historias o prosas hay alguna información sobre este tema.
Templos de la Diosa Hela o Hel
Debido a su procedencia u origen, no se encuentra información sobre templos elaborados en honor a esta diosa, si hay evidencias de culto, mas no se le conoce en ninguna de las historias, alguna existencia de templos.
Temas Relacionados
Otros Dioses Mitológicos Que se Estudian en ALFAPEDIA
Otros Temas de Interés en ALFAPEDIA
Imágenes, Fotos o Dibujos de la Diosa Hela

Resumen / Summary
TÃtulo / Article Name
HELA: Diosa de la MitologÃa Nórdica: Poderes y Significado
Descripción / Description
La Diosa Nórdica Hela o Hel. Historias. Hijos, Templos, Atributos y Origen de esta Deidad de la MitologÃa
Autor / Author
Juan Carlos Franco
Autor / Publisher Name
ALPHAPEDIA
Logo / Publisher Logo