Eclesiastés, hebreo Qohelet, (Predicador), un libro de literatura de sabidurÃa del Antiguo Testamento que pertenece a la tercera sección del canon bÃblico, conocido como los Ketuvim (Escritos).Â
En la Biblia hebrea, Eclesiastés se encuentra entre el Cantar de los Cantares y Lamentaciones y con ellos pertenece al Megillot, cinco rollos que se leen en varios festivales del año religioso judÃo.Â
Las traducciones comunes al español cristiano siguen la Septuaginta al colocar el Eclesiastés entre Proverbios y el Cantar de los Cantares, una orden que refleja la antigua tradición que Salomón escribió los tres. Extensión de dos páginas de la Biblia de 42 lÃneas de Johannes Gutenberg, c. 1450â55.
Este documento antiguo y fascinante intriga y perturba a sus lectores. Algunos cristianos lo denigran tanto que se han preguntado por qué está en la Biblia. Sin embargo, si ha leÃdo los existencialistas franceses, se encontrará en un territorio familiar.Â
Ciertamente, las palabras del Predicador, que significa la palabra Eclesiastés, son memorables y han enriquecido el idioma español con varias frases conocidas, como:
- Come, bebe y diviértete … (8:15)
- Una mosca en la pomada … (10: 1)
- Hay un tiempo para todo … (3: 1)
- Arroja tu pan sobre las aguas … (11: 1)
- No hay nada nuevo bajo el sol … (1: 9)
El texto «bajo el sol» figura alrededor de 30 ocasiones en las escrituras convirtiéndose en la llave para su compresión. Representa «nuestra percepción del universo, excluyendo a Dios del panorama».
El libro describe la vida sin Dios; excava sobre el suelo y mira hacia el abismo. «La vanidad de las vanidades», dice el predicador, «todo es vanidad» (1: 2). En otras palabras, todo es inútil, todo es en vano; la vida no tiene sentido y es absurda.
Eclesiastés usa lo Absurdo de la Vida para Señalar su Significado
No sabemos quién lo escribió. La tradición se lo atribuye a Salomón, y parece haber sido escrito alrededor de esa época, alrededor de 1000 años antes de Cristo, unos 500 años antes de Sócrates, pero no lo sabemos.Â
Como dice el escritor, no hay nada nuevo bajo el sol, por lo que se lee hoy con una relevancia contemporánea y una ironÃa inquietante. Hay otras dos claves para entender este libro. En primer lugar, el escritor está retrocediendo de la vida y tratando de obtener una perspectiva separada de él.
Sin embargo, cuando examiné todo lo que mis manos habÃan hecho y lo que habÃa trabajado para lograr, todo carecÃa de sentido, una persecución del viento; nada se ganó bajo el sol. (2:11)
Entonces él Registra sus Pensamientos y Observaciones
Me dediqué a estudiar y explorar con sabidurÃa todo lo que se hace bajo el sol. Que pesada carga ha puesto Dios sobre los hombres. (1:13). En segundo lugar, hay una ironÃa humorÃstica aquÃ, donde se ven altas expectativas a la luz de la realidad sin sentido. También hay una ironÃa socrática, que funciona un poco como un pase falso en el fútbol de rugby.Â
Sócrates fingirÃa ignorancia en sus preguntas para maltratar a su oponente. Eclesiastés usa lo absurdo de la vida para señalar su significado. Asà que, asume un objetivismo aparente, confundiendo a quienes leen al indicar las verdades implÃcitas más recónditas de la vida.
Tomando la SabidurÃa del Mundo, lo lleva a sus Puntos Finales Lógicos
Entonces Eclesiastés escribe: El destino del hombre es como el de los animales; el mismo destino les espera a ambos. Como uno muere, asà muere el otro. Todos tienen el mismo aliento; el hombre no tiene ventaja sobre el animal.Â
Todo no tiene sentido. Todos van al mismo lugar; todos vienen del polvo y al polvo todos regresan. (3: 19-20). La vida parece inútil para los animales, que simplemente están parados en un campo; ¡El problema es que no les molesta! Es el hecho de que nos preocupamos por estas cosas y hacemos preguntas sobre el significado, lo que nos distingue de todos los demás animales.
Temas Relacionados en ALFAPEDIA
Otros Temas de Interés en ALFAPEDIA
Imagen de la Biblia

Resumen / Summary
TÃtulo / Article Name
ECLESIASTÃS: SIGNIFICADO
Descripción / Description
Eclesiastés, hebreo Qohelet, (Predicador), un libro de literatura de sabidurÃa del Antiguo Testamento que pertenece a la tercera sección del canon bÃblico.
Autor / Author
Juan Carlos Franco
Autor / Publisher Name
ALPHAPEDIA
Logo / Publisher Logo