¿ Qué es una Bacteria ?
Las bacterias son organismos vivos microscópicos, generalmente unicelulares, que se pueden encontrar en todas partes. Pueden ser peligrosos, como cuando causan infección, o beneficiosos, como en el proceso de fermentación (como en el vino) y el de descomposición.
En 1676, Anton Van Leeuwenhoek observó por primera vez bacterias a través de un microscopio y las llamó «animalcules». En 1838, el naturalista alemán Christian Gottfried Ehrenberg las llamó bacterias, de la baktá¸ria griega, que significa «palito».
Una palabra adecuada, ya que las primeras bacterias observadas tenÃan forma de barras, aunque las bacterias también pueden tener forma espiral o esférica. Una nota gramatical: la palabra bacteria es la forma plural de «bacteria» y, por lo tanto, debe escribirse en plural, como en «Muchas bacterias son inofensivas».
Definiciones de Bacterias
MicrobiologÃa; Son organismos esféricos o espirales o espirales unicelulares o no celulares que carecen de clorofila que se reproducen por fisión; importante como patógenos y por sus propiedades bioquÃmicas; la taxonomÃa es difÃcil; a menudo se consideran plantas.
Bacterias: microorganismos unicelulares que pueden existir como organismos independientes (de vida libre) o como parásitos (que dependen de otro organismo para la vida). Ejemplos de bacterias incluyen Acidophilus, un habitante normal de yogurt; Gonococo que causa gonorrea.
Clostridium welchii, la causa más común de gangrena; E. coli, que vive en el colon y puede causar enfermedades en otros lugares; y Streptococcus, la bacteria que causa la infección común de garganta llamada faringitis estreptocócica.
Una bacteria es un microorganismo unicelular que no tiene núcleo ni ningún otro orgánulo unido a la membrana. Las bacterias a veces se llaman ‘procariotas’. En griego, ‘procariota’ significa literalmente ‘antes de la nuez’ (donde ‘la nuez’ es el núcleo).
Las bacterias se adaptan para adaptarse bien a sus entornos y, por lo tanto, tienen muchas formas y formas. Sin embargo, todos tienen algunas partes en común.
AnatomÃa de una Bacteria TÃpica
- Cápsula: una capa protectora, a menudo viscosa, a menudo de azúcares, que ayuda a proteger la bacteria. También hace que las bacterias sean virulentas. Esto significa que es más probable que la bacteria cause la enfermedad, ya que ayuda a la célula a sobrevivir frente al ataque. Por ejemplo, la bacteria puede sobrevivir a un ataque del sistema inmune del cuerpo humano.
- Pared celular: en las bacterias, la pared celular generalmente está hecha de peptidoglucano, un compuesto de proteÃna y azúcar. Esta estructura le da a la célula cierta rigidez y protección.
- Membrana celular: como en la mayorÃa de las células, la membrana plasmática de la bacteria actúa coordinando el paso de las moléculas dentro y fuera de la célula.
- Citoplasma: nuevamente, como en muchas células, el citoplasma sirve como un medio a través del cual se transportan las moléculas, asà como un sistema para mantener las condiciones (como la temperatura y el pH) que son mejores para la célula.
- Ribosomas: el sitio principal para la sÃntesis de proteÃnas de la bacteria.
- Nucleosoma: una unidad básica de cromatina.
- Nucleoide: esta es la región donde se encuentra el ADN de la bacteria. Nuevamente, no es lo mismo que un núcleo porque no está rodeado por una membrana.
- Flagelo: en muchas bacterias, un flagelo está presente, y es el medio por el cual la célula se mueve.
Temas Relacionados
Otros Temas Afines en ALFAPEDIA
Imagen de Definición de Bacteria

Resumen / Summary
TÃtulo / Article Name
DEFINICIÃN DE BACTERIA
Descripción / Description
¿ Qué es Bacteria ?
Autor / Author
Juan Carlos Franco
Autor / Publisher Name
ALPHAPEDIA
Logo / Publisher Logo