¿ Qué es la AntropologÃa ?
La palabra antropologÃa se remonta a finales del siglo XVI, pero no fue hasta el siglo XIX que se aplicó a la disciplina académica que ahora lleva su nombre. En los Estados Unidos, este campo de estudio generalmente se divide en cuatro ramas distintas: antropologÃa fÃsica (o biológica), arqueologÃa, antropologÃa cultural (o social) y antropologÃa lingüÃstica.
AntropologÃa proviene de la nueva palabra latina anthropologia («el estudio de la humanidad») y comparte su raÃz fundamental en griego, anthrÅpos («ser humano»), con varias otras palabras en inglés, como antropomorfizar, filantropÃa y misántropo.
Según Eric Wolf: «La ‘antropologÃa’ es menos un tema que un vÃnculo entre temas. Es en parte historia, parte literatura; en parte ciencia natural, parte ciencia social; se esfuerza por estudiar a los hombres tanto desde adentro como desde afuera«.
Según James William Lett: «La antropologÃa ha intentado tradicionalmente establecer una posición de compromiso sobre este tema central al considerarse a sà misma como la más cientÃfica de las humanidades y la más humanista de las ciencias.Â
Ese compromiso siempre ha parecido peculiar a los que están fuera de la antropologÃa, pero hoy en dÃa se ve cada vez más precario para aquellos dentro de la disciplina «. Según La Universidad de Florida: «La antropologÃa es el estudio de la humanidad.
De todas las disciplinas que examinan aspectos de la existencia y los logros humanos, solo la antropologÃa explora todo el panorama de la experiencia humana desde los orÃgenes humanos hasta las formas contemporáneas de cultura y vida social».
La antropologÃa es el estudio de lo que nos hace humanos. Los antropólogos adoptan un enfoque amplio para comprender los diferentes aspectos de la experiencia humana, lo que llamamos holismo. Consideran el pasado, a través de la arqueologÃa, para ver cómo vivÃan los grupos humanos hace cientos o miles de años y qué era importante para ellos. Consideran lo que constituye nuestros cuerpos biológicos y genéticos, asà como nuestros huesos, dieta y salud.
Los antropólogos también comparan a los humanos con otros animales (con mayor frecuencia, otros primates como monos y chimpancés) para ver qué tenemos en común con ellos y qué nos hace únicos. Aunque casi todos los humanos necesitan las mismas cosas para sobrevivir, como comida, agua y compañÃa, las formas en que las personas satisfacen estas necesidades pueden ser muy diferentes.
Por ejemplo, todos necesitan comer, pero las personas comen diferentes alimentos y obtienen alimentos de diferentes maneras. Entonces, los antropólogos observan cómo diferentes grupos de personas obtienen comida, la preparan y la comparten.
Muchos antropólogos trabajan en sus propias sociedades mirando economÃa, salud, educación, leyes y polÃticas (por nombrar solo algunos temas). Al tratar de comprender estos problemas complejos, tienen en cuenta lo que saben sobre biologÃa, cultura, tipos de comunicación y cómo vivÃan los humanos en el pasado.
Temas Relacionados
Otros Temas de Interés de ALFAPEDIA
Imagen de Definición de AntropologÃa

Resumen / Summary
TÃtulo / Article Name
DEFINICIÃN DE ANTROPOLOGÃA
Descripción / Description
¿ Qué es la AntropologÃa ?
Autor / Author
Juan Carlos Franco
Autor / Publisher Name
ALPHAPEDIA
Logo / Publisher Logo