Definición y Significado de los Condensadores
Es un equipo que reduce los gases a su forma lÃquida o sólida, es decir es el dispositivo que se utiliza para condensar fluidos de gas a lÃquido. Las partes principales del condensador son compresor, ventilador, aletas de enfriamiento y tubos.
Un condensador contiene la sección del intercambiador de calor donde el vapor refrigerante se comprime y se expulsa, a través de la bobina de intercambio de calor. Después de comprimir el vapor, se condensa en lÃquido para eliminar el calor a través del ventilador.
Función de los Condensadores de Laboratorio
- Un condensador es un aparato o elemento de equipo utilizado para condensar (cambiar el estado fÃsico de) una sustancia de su estado gaseoso a su estado lÃquido.
- En el laboratorio, los condensadores se usan generalmente en procedimientos realizados con lÃquidos orgánicos que entran en estado gaseoso mediante calentamiento con o sin disminución de la presión (aplicación de vacÃo), aunque existen aplicaciones en áreas inorgánicas y otras áreas quÃmicas.
Historia y Origen del Condensador de Laboratorio
Avancemos rápidamente a la Europa del siglo XVIII, una era conocida como la Ilustración, un tiempo y lugar caracterizado por la expansión de la cultura y la adquisición de conocimiento. Entre las clases educadas y empoderadas de la Ilustración, la ciencia era una búsqueda de moda y las conferencias sobre temas cientÃficos fueron muy concurridas. Los dados por electricistas se encontraban entre los más populares.
La palabra electricista originalmente se referÃa a una persona conocedora de la naturaleza de la electricidad estática. La electricidad era un tema candente en el siglo XVIII y se estaba explorando mucho con máquinas electrostáticas que generaban carga por fricción. Si bien la fricción es un medio fácil y económico para separar la carga para su uso en experimentos eléctricos, las cantidades de carga disponibles son bastante pequeñas.
Si la electricidad iba a ser otra cosa que un irritante efecto secundario de caminar sobre una alfombra, se debÃan encontrar algunos medios para aumentar la cantidad de carga disponible para los experimentos.
El primer dispositivo para almacenar la carga fue descubierto en el invierno de 1745-1746 por dos electricistas que trabajan de forma independiente:
Ewald von Kleist (1715-1759), decano de la catedral de Kammin, Prusia (ahora KamieÅ, Polonia) y Pieter van Musschenbroek ( 1692-1761), profesor de matemáticas y fÃsica en la Universidad de Leyden en Holanda. El dispositivo construido por von Kleist consistÃa en una botella de medicina parcialmente llena de agua y sellada con un corcho. Un clavo fue empujado a través del corcho y dentro del agua.
Sosteniendo la botella en una mano, el clavo se puso en contacto con el terminal de una máquina electrostática a la que se le permitió adquirir algo de carga. Cuando von Kleist alcanzó el clavo para sacarlo del tapón mientras aún sostenÃa la botella, las cargas separadas pudieron reunirse fluyendo a través de su cuerpo. El dispositivo y las experiencias de Van Musschenbroek con él fueron casi los mismos que los de von Kleist, pero con tres grandes excepciones.
Primero, un estudiante visitante Andreas Cunæus (1712â1788) hizo el sorprendente descubrimiento, no el propio van Musschenbroek; segundo, realizó muchas mejoras en el dispositivo (lo más importante, quitó el agua y envolvió el interior y el exterior del frasco con papel de aluminio); pronto, los cientÃficos de todo el continente (y Benjamin Franklin en Estados Unidos) estaban construyendo sus propios dispositivos de almacenamiento de carga eléctrica nuevos y mejorados.
El refinamiento del diseño: lleno de agua, tinta, vinagre, mantequilla derretida, vino o cerveza, y finalmente nada (papel de aluminio). Nació un recipiente de vidrio parcialmente cubierto, por dentro y por fuera, con papel de aluminio y el frasco de Leyden (de Leidsche flesch). Tal dispositivo se conoce hoy como condensador.
En 1746, el clérigo y fÃsico francés Jean Antoine Nollet demostró que la electricidad se podÃa transmitir instantáneamente a grandes distancias, lo que sugiere que las comunicaciones podrÃan ser enviadas por electricidad mucho más rápido de lo que un mensajero humano podrÃa transportarlas.
Con la connivencia del abad del Gran Convento de los Cartujos en ParÃs, reunió a 200 monjes en una larga lÃnea serpenteante con cada monje sujetando los extremos de cables de ocho metros de largo para formar una cadena de aproximadamente una milla de largo. Sin previo aviso, conectó una Jarra Leyden a los extremos de la lÃnea, dando a los monjes desprevenidos una poderosa descarga eléctrica y notó con satisfacción que todos los monjes comenzaron a maldecir y retorcerse, reaccionando simultáneamente a la descarga.
Se realizó una segunda demostración en Versalles para el rey Luis XV, esta vez enviando corriente a través de una cadena de 180 guardias reales, ya que ahora los monjes no cooperaban. El Rey estaba impresionado y divertido mientras los soldados saltaban simultáneamente cuando se completaba el circuito.
 ¿ Para Qué Sirve un Condensador de Laboratorio ?
- Â Los condensadores se usan a menudo en reflujo, donde los vapores de solventes calientes de un lÃquido que se calienta se enfrÃan y se dejan gotear.
- Esto reduce la pérdida de solvente permitiendo que la mezcla se caliente durante perÃodos prolongados.
- Los condensadores se utilizan en la destilación para enfriar los vapores calientes, condensándolos en lÃquido para su recogida por separado.
- Para la destilación fraccionada, generalmente se usa un condensador de aire o Vigreux para disminuir la velocidad a la que se elevan los vapores calientes, dando una mejor separación entre los diferentes componentes del destilado.
- Para la destilación a micro escala, existen aparatos disponibles en el mercado que incluyen la «olla», el cabezal Claisen y el condensador fusionado en una sola pieza. Esto reduce el volumen de retención y evita la necesidad de uniones de vidrio esmerilado evitando la contaminación por grasa y fugas de aire.
Uso de los Condensadores
- Â En un laboratorio, un condensador es una pieza de vidrio de laboratorio que se usa para enfriar vapores o lÃquidos calientes.
- Un condensador generalmente consiste en un tubo de vidrio grande que contiene un tubo de vidrio más pequeño que recorre toda su longitud, dentro del cual pasan los fluidos calientes.
- Los extremos del tubo de vidrio interno generalmente están equipados con juntas de vidrio esmerilado que se ajustan fácilmente con otros artÃculos de vidrio.
- El extremo superior generalmente se deja abierto a la atmósfera, o se ventila a través de un burbujeador o un tubo de secado para evitar la entrada de agua u oxÃgeno.
- El tubo de vidrio externo generalmente tiene dos conexiones de manguera, y se pasa un refrigerante (generalmente agua del grifo o agua frÃa / mezcla anticongelante).
- Para una máxima eficiencia, el agua frÃa siempre entra a través del accesorio inferior y sale a través del accesorio superior. Se pueden conectar varios condensadores en serie, pero se debe mantener un alto caudal.
Precio en Euros y Dólares de un Condensador de Laboratorio
- KKmoon 1000pcs 50valores * 20pcs 1pF-100nF 50V condensador de cerámica Assorted Kit condensadores surtido conjunto: Precio: 8,99
- Condensadores Farad con DC 2,7 V 350F Supercondensador Volumen 35 x 60 mm componentes eléctricos:  Precio: 10,99
- Bluelover 15-50Uf Motor Condensador Cbb65 450Vac Aire Acondicionado Compresor Start Capacitor-E:Â Precio: 10,50
- Condensadores electrolÃticos de aluminio para LCD TV LED, 5 unidades, 450 V, 47 UF, 13 x 42 mm:Â Precio: 2,99Â
Carga de un Condensador
Cuando una baterÃa se conecta a una resistencia y un condensador en serie, la corriente inicial es alta ya que la baterÃa transporta la carga de una placa del condensador a la otra. La corriente de carga se aproxima asintóticamente a cero cuando el condensador se carga hasta el voltaje de la baterÃa. La carga del condensador almacena energÃa en el campo eléctrico entre las placas del condensador. La tasa de carga se describe tÃpicamente en términos de una constante de tiempo RC.
A partir de la definición de voltaje como la energÃa por unidad de carga, uno podrÃa esperar que la energÃa almacenada en este condensador ideal fuera solo QV. Es decir, todo el trabajo realizado en la carga al moverlo de una placa a otra aparecerÃa como energÃa almacenada. Pero, de hecho, la expresión anterior muestra que solo la mitad de ese trabajo aparece como energÃa almacenada en el condensador. Para una resistencia finita, se puede mostrar que la mitad de la energÃa suministrada por la baterÃa para la carga del condensador se disipa como calor en la resistencia, independientemente del tamaño de la resistencia.
Circuitos de un Condensador
Cada terminal está conectado a una placa de metal, pero estas dos placas están separadas por un aislante (como el aire), lo que significa que ninguna carga puede moverse entre ellas. Además, agregaremos un interruptor que comienza en la posición «abierta». Cuando el interruptor está abierto, no sucede nada: la placa metálica inferior está en «tierra» y la placa metálica superior está desconectada de cualquier fuente de voltaje.
Por lo tanto, no existen fuerzas eléctricas entre las placas. Ahora, cerremos el interruptor y veamos qué sucede. Inicialmente, cuando la corriente apenas comienza a fluir en el circuito, las dos placas no tienen diferencia de voltaje entre ellas. Pero la carga positiva se mueve desde el terminal positivo de la fuente de alimentación hacia la placa superior y comienza a acumularse (la placa inferior está en tierra, y la carga positiva es arrastrada hacia ella por la fuerza eléctrica).
Tenga en cuenta que la corriente no puede fluir entre estas placas porque están separadas. A medida que se acumula carga positiva en la placa superior, la carga positiva se aleja de la placa inferior, dejándola con una carga negativa equivalente. La carga se acumulará hasta que la caÃda de voltaje entre las dos placas sea equivalente al voltaje de suministro, V.
Observe que la existencia de una fuerza eléctrica entre las placas (y, por lo tanto, una diferencia de potencial eléctrico) se ve claramente porque una placa está cargada positivamente y el otro tiene carga negativa. En esencia, estas placas son como una fuente de alimentación que está «cargada» o «energizada» por la baterÃa (u otra fuente) en el circuito. En otras palabras, estas placas pueden almacenar energÃa eléctrica acumulando carga.
Tal dispositivo que involucra placas conductoras, cualquiera sea su forma, se llama condensador. Estudiando el circuito a continuación veremos qué puede hacer un condensador. Si cerramos el interruptor S1 para cargar el condensador; Debido a que S2 permanece abierto, no existe una caÃda de voltaje en la resistencia, por lo que no participa en el funcionamiento del circuito.
El capacitor se «cargará» hasta que alcance el voltaje V. El tiempo que toma este proceso depende de varios factores: si los cables son conductores verdaderamente perfectos, el proceso es instantáneo, pero si el cable tiene cierta resistencia, como lo hace en realidad, entonces este proceso lleva una cantidad de tiempo finita.
Una vez que se carga el capacitor, abrimos el interruptor S1; La placa superior mantiene su carga (porque no está conectada a tierra), por lo que el voltaje a través de C sigue siendo V voltios. Ahora, cierre el interruptor S2. La carga positiva en la placa superior del condensador ahora tiene una ruta a tierra: a través de la resistencia R. Siguiendo los principios de análisis de circuitos, sabemos que (inicialmente) la caÃda de voltaje a través de la resistencia es V.
Pero a medida que el exceso de carga en la placa superior del condensador fluye a tierra, el condensador pierde su energÃa almacenada, lo que significa que su voltaje disminuye. Por lo tanto, de acuerdo con la ley de Ohm, la corriente también disminuye. Este proceso continúa hasta que se agota la carga en el condensador; en este punto, el circuito está «muerto» lo que significa simplemente que no hay más voltaje o corriente a través de R y C.
(Por cierto, la carga positiva en este caso puede verse mejor como viajando a la placa inferior del condensador, donde «neutraliza» la corriente negativa que se acumulaba cuando se cargaba el condensador). En este punto, el condensador debe recargarse para repetir el proceso. Si ambos interruptores se cierran simultáneamente en este circuito, entonces el condensador también se carga, pero una vez que alcanza su capacidad máxima, la única corriente que fluye es a través de la resistencia R.
Esta corriente se puede encontrar usando la ley de Ohm. Por lo tanto, cuando está completamente cargado en este circuito, ¡el capacitor es efectivamente el mismo que un interruptor abierto!
Tipos de Condensadores
Los tipos de condensadores son los siguientes:
Refrigeración por Aire: Condensador de Aire
Un condensador de aire es el tipo más simple de condensador. Sólo hay un tubo, y el calor del fluido se conduce al vidrio, que se enfrÃa por el aire. Está relacionado con la réplica utilizada por los alquimistas.
El condensador de aire se utiliza generalmente para la destilación fraccionada, y se puede embalar con algún material como cuentas de vidrio, piezas de metal, o anillos Raschig para aumentar el número de placas efectivas.
Condensador Vigreux
Un condensador Vigreux es una modificación del condensador de aire. Por lo general se utiliza como una columna de fraccionamiento para destilaciones fraccionarias.
A diferencia de las columnas de paredes rectas, una columna Vigreux tiene una serie de hendiduras que apuntan hacia abajo en la pared interior que sirven para aumentar drásticamente el área de la superficie sin aumentar la longitud del condensador. Debido a su complejidad añadida, las columnas Vigreux también tienden a ser considerablemente más caras que los diseños tradicionales de paredes rectas.
Refrigerado por Agua: Condensador Liebig
El condensador Liebig es el diseño más básico refrigerado por agua. El tubo interior es recto, por lo que es más barato de fabricar. Aunque lleva el nombre del quÃmico alemán Justus Baron von Liebig, no se le puede dar crédito por haberlo inventado porque ya estaba en uso durante algún tiempo antes que él. Sin embargo, se cree que el aparato fue popularizado por él.
Los verdaderos inventores, todos ellos haciendo el descubrimiento de forma independiente, y el año de la invención fueron el quÃmico alemán Christian Ehrenfried Weigel en 1771, el cientÃfico francés, P. J. Poisonnier, en 1779 y el quÃmico finlandés Johan Gadolin en 1791. El propio Liebig atribuyó incorrectamente el diseño al farmacéutico alemán Johann G-ttling, quien habÃa realizado mejoras en el diseño de Weigel en 1794.
El condensador Liebig es mucho más eficiente que una simple réplica debido a su uso de refrigeración lÃquida. El agua puede absorber mucho más calor que el mismo volumen de aire, y su circulación constante a través de la chaqueta de agua mantiene la temperatura constante del condensador. Por lo tanto, un condensador Liebig puede condensar un flujo mucho mayor de vapor entrante que un condensador de aire o una réplica.
Condensador Graham
Un condensador Graham tiene una bobina espiral que recorre la longitud del condensador. Hay dos configuraciones posibles para un condensador Graham. En la primera, la espiral contiene el refrigerante, y la condensación tiene lugar en el exterior de la espiral. Esta configuración maximiza la capacidad de flujo ya que los vapores pueden fluir sobre y alrededor de la espiral.
En la segunda configuración, el tubo de la chaqueta contiene el refrigerante, y la condensación tiene lugar dentro de la espiral. Esta configuración maximiza el condensado recogido, ya que todos los vapores deben fluir a través de toda la longitud de la espiral, teniendo asà un contacto prolongado con el refrigerante.
Condensador Dimroth
El condensador Dimroth es algo similar al condensador Graham. Tiene una espiral doble interna para el medio de enfriamiento de modo que tanto la entrada del refrigerante como la salida están en la parte superior.
Los vapores viajan a través de la chaqueta de abajo a arriba. Los condensadores Dimroth son más eficaces que los condensadores de bobina convencionales. A menudo se encuentran en evaporadores rotativos. Lleva el nombre de Otto Dimroth.
Condensador Allihn
El condensador Allihn o condensador de bombilla o simplemente condensador de reflujo lleva el nombre de Felix Richard Allihn. El condensador Allihn consiste en un tubo de vidrio largo con una chaqueta de agua. Hay una serie de constricciones grandes y pequeñas en el tubo interior, cada una aumentando la superficie sobre la cual los componentes de vapor pueden condensarse. Ideal para reflujo a escala de laboratorio.
Condensador Friedrichs
Un condensador Friedrichs (a veces condensador Friedrich), también conocido como condensador de dedo en espiral, consiste en un tubo capilar de tipo dedo frÃo interno grande y en espiral dispuesto dentro de una amplia carcasa cilÃndrica. El refrigerante fluye a través del dedo frÃo interno; en consecuencia, los vapores que se elevan a través de la carcasa pueden condensarse en el dedo frÃo a medida que se enfrÃa.
En comparación con un condensador Graham de dimensión similar, que también incluye un tubo interno espiral, el condensador Friedrich a menudo proporciona un condensador más eficiente porque el condensador Friedrich proporciona una mayor superficie eficaz para el enfriamiento. Es decir, los vapores pueden ser refrigerados no sólo por el refrigerante que fluye a través del dedo frÃo interno, sino también por la pared interior de la carcasa cilÃndrica. El aparato espiral de tipo dedo frÃo ahora conocido como el condensador Friedrichs fue inventado por Fritz Walter Paul Friedrichs, quien publicó un diseño para este tipo de condensador en 1912.
Condensadores Eléctricos
Es un dispositivo para el almacenamiento de carga eléctrica. Los condensadores simples consisten en dos placas hechas de un material conductor de electricidad (por ejemplo, un metal) y separadas por un material no conductor o dieléctrico (por ejemplo, vidrio, parafina, mica, aceite, papel, tantalio o aire).
El tarro de Leyden Es un condensador simple. Si se aplica un potencial eléctrico (voltaje) a las placas de un condensador (por ejemplo, conectando una placa al terminal positivo y el otro al terminal negativo de una baterÃa de almacenamiento), las placas se cargarán, una positiva y otra negativamente.
Si luego se elimina el voltaje aplicado externamente, las placas del condensador permanecen cargadas, y la presencia de la carga eléctrica induce un potencial eléctrico entre las placas. Este fenómeno se llama inducción electrostática. La capacidad del dispositivo para almacenar carga eléctrica (es decir, su capacitancia) puede aumentarse aumentando el área de las placas, disminuyendo su separación o cambiando el dieléctrico.
La constante dieléctrica de un dieléctrico particular es la medida de la capacidad unitaria del dieléctrico. Describe la relación de la capacitancia de un capacitor lleno dieléctrico a un capacitor del mismo tamaño con un vacÃo entre las placas. Los condensadores se utilizan en muchos dispositivos eléctricos y electrónicos. Las clasificaciones de condensadores principales son no polarizadas (utilizadas para circuitos de CA) y polarizadas (utilizadas para circuitos de CC). Los condensadores también se pueden clasificar como fijos o variables.
Un tipo de condensador variable, utilizado anteriormente en circuitos de sintonización de radio y televisión, consistÃa en dos conjuntos de placas semicirculares, una fija y la otra montada en un eje móvil. Al girar el eje, el área de superposición de las dos placas aumenta o disminuye, lo que aumenta o disminuye la capacitancia.
Estos dispositivos han sido reemplazados en gran medida por sintetizadores de frecuencia y un tipo especial de diodo de estado sólido, conocido como varactor, cuya capacitancia cambia con el voltaje de polarización inversa a través de él.
Condensador en FÃsica
Es un dispositivo eléctrico caracterizado por su capacidad para almacenar una carga eléctrica
Condensador en Serie
- Cuando los condensadores están conectados en serie, la capacidad total es menor que cualquiera de las capacidades individuales de los condensadores en serie.
- Si dos o más condensadores están conectados en serie, el efecto general es el de un condensador único (equivalente) que tiene la suma total de las separaciones de placas de los condensadores individuales.
- Un aumento en el espaciado de la placa, con todos los demás factores sin cambios, resulta en una disminución de la capacidad.
- Por lo tanto, la capacidad total es menor que cualquiera de las capacidades de los condensadores individuales.
Condensador en Paralelo
Cuando los condensadores se conectan en paralelo, la capacidad total es la suma de las capacidades de los condensadores individuales. Si dos o más condensadores están conectados en paralelo, el efecto general es el de un condensador equivalente único que tiene la suma total de las áreas de placa de los condensadores individuales.
Un aumento en el área de la placa, con todos los demás factores sin cambios, da como resultado un aumento de la capacidad. Por lo tanto, la capacidad total es mayor que cualquiera de las capacidades de los condensadores individuales.
Condensador Cerámico
Un condensador cerámico utiliza un material cerámico como el dieléctrico. La cerámica fue uno de los primeros materiales que se utilizaron en la producción de condensadores, ya que era un aislante conocido. Se utilizaron muchas geometrÃas en los condensadores cerámicos, de los cuales algunos, como los condensadores tubulares cerámicos y los condensadores de capa de barrera son obsoletos hoy en dÃa debido a su tamaño, efectos parásitos o caracterÃsticas eléctricas.
Los tipos de condensadores de cerámica que se usan con mayor frecuencia en la electrónica moderna son el condensador de cerámica multicapa, también denominado condensador de chip de cerámica multicapa (MLCC) y el condensador de disco de cerámica. Los MLCC son los condensadores más producidos con una cantidad de aproximadamente 1000 mil millones de dispositivos por año. Están fabricados con tecnologÃa SMD (montaje en superficie) y son ampliamente utilizados debido a su pequeño tamaño.
Los condensadores de cerámica generalmente se fabrican con valores de capacitancia muy pequeños, tÃpicamente entre 1nF y 1µF, aunque son posibles valores de hasta 100µF. Los condensadores de cerámica también son de tamaño muy pequeño y tienen un voltaje nominal máximo bajo. No están polarizados, lo que significa que pueden conectarse de forma segura a una fuente de CA.  Los condensadores de cerámica tienen una gran respuesta de frecuencia debido a los bajos efectos parásitos, como la resistencia o la inductancia.
Condensadores Planos
Los condensadores planos funcionan eliminando calor del gas o vapor; Una vez que se elimina suficiente calor, se produce la licuefacción. Para algunas aplicaciones, todo lo que es necesario es pasar el gas a través de un tubo largo (generalmente dispuesto en una bobina u otra forma compacta) para permitir que el calor escape al aire circundante.
Un metal conductor de calor, como el cobre, se usa comúnmente para transportar el vapor. La eficiencia de un condensador a menudo se mejora al unir aletas (es decir, láminas planas de metal conductor) al tubo para acelerar la eliminación del calor. Comúnmente, tales condensadores emplean ventiladores para forzar el aire a través de las aletas y alejar el calor.
Condensadores Variables
Condensadores en los que la capacidad se varÃa por medios mecánicos, p. girando un eje; Procesos de su fabricación que utilizan la variación del área efectiva del electrodo debido a la rotación de electrodos parcialmente cilÃndricos, cónicos o esféricos.
Condensadores Comerciales
Un condensador comercial es más grande, ya que necesita enfriar o calentar un espacio mucho mayor. Los sistemas comerciales también son diferentes en términos de componentes como termostatos, ventilador de condensador, compresor, evaporador, ventilador y amortiguadores. Se suele colocar en el techo, es una excelente solución para ahorrar espacio.
Evita la contaminación acústica en el edificio. Es una solución perfecta para el mantenimiento, ya que ninguna de las actividades se interrumpe durante las reparaciones y reemplazos. Un condensador comercial consta de múltiples tuberÃas y bandejas con el propósito de drenar para asegurar la evaporación completa y eliminar la posibilidad de desbordamiento.
Condensador de Mica
La mica es un grupo de minerales naturales. Los condensadores de plata de mica son condensadores que usan mica como dieléctrico. Hay dos tipos de condensadores de mica: condensadores de mica sujetos y condensadores de mica plateados. Los condensadores de mica fijados ahora se consideran obsoletos debido a sus caracterÃsticas inferiores.
En su lugar se utilizan condensadores de mica plateada. Se hacen intercalando láminas de mica recubiertas con metal en ambos lados. Este conjunto se encapsula en epoxi para protegerlo del medio ambiente. Los condensadores de mica se usan generalmente cuando el diseño requiere condensadores estables y confiables de valores relativamente pequeños. Son condensadores de baja pérdida, que les permiten ser utilizados a altas frecuencias, y su valor no cambia mucho con el tiempo.
Los minerales de mica son muy estables a nivel eléctrico, quÃmico y mecánico. Debido a su unión especÃfica a la estructura cristalina, tiene una estructura en capas tÃpica. Esto permite fabricar láminas delgadas del orden de 0.025-0.125 mm. Los más utilizados son el mico moscovita y la flogopita. El primero tiene mejores propiedades eléctricas, mientras que el segundo tiene una mayor resistencia a la temperatura. Mica se profundiza en India, Ãfrica Central y América del Sur. La alta variación en la composición de la materia prima conduce a un alto costo necesario para la inspección y clasificación. La mica no reacciona con la mayorÃa de los ácidos, agua, aceite y solventes.
Condensador de Plástico
Un condensador de plástico compacto resistente al impacto que comprende una carcasa de plástico que tiene dos paredes laterales que encierran al menos un disco de transferencia de calor dispuesto entre dichas paredes laterales que dividen la carcasa en al menos una celda de enfriamiento.
Y al menos una celda de vapor. Se proporcionan medios para retener dicho disco en pilar sellado contra dichas paredes extremas de dichas paredes laterales, cada una de dichas celdas tiene un puerto de entrada y un puerto de salida.
Productos Relacionados en ALFAPEDIA
Otros Productos de Interés en ALFAPEDIA
Imagen y Dibujo del Condensador

Resumen / Summary
TÃtulo / Article Name
CONDENSADORES: Definición, Tipos, Usos y Precios
Descripción / Description
CONDENSADORES o CAPACITORES: En Serie, ElectrolÃticos, Eléctricos, Cerámicos, Variables, Comerciales, Plásticos y de Mica
Autor / Author
Juan Carlos Franco
Autor / Publisher Name
ALPHAPEDIA
Logo / Publisher Logo