Saltar al contenido
ALPHAPEDIA

馃挌 DIOSA ARTEMISA: Caracter铆sticas, Poderes e Historia

Artemisa, en la religi贸n griega, era la hija de Zeus y Leto y la hermana gemela de Apolo. Entre la poblaci贸n rural, Artemisa era la diosa favorita.

Su car谩cter y funci贸n variaban enormemente de un lugar a otro, pero, aparentemente, detr谩s de todas las formas estaba la diosa de la naturaleza salvaje, que bailaba, generalmente acompa帽ada de ninfas, en monta帽as, bosques y pantanos.聽Artemisa encarnaba el ideal del deportista, as铆 que, adem谩s de matar el juego, tambi茅n lo proteg铆a, especialmente a los j贸venes.

Significado de la Diosa Artemisa

La diosa de los animales salvajes, la caza y la vegetaci贸n, y la castidad y el parto

驴 Qui茅n es la Diosa Artemisa?

La adoraci贸n de Artemisa probablemente floreci贸 en Creta o en el continente griego en tiempos prehel茅nicos.

Muchos de los cultos locales de Artemisa, sin embargo, conservaron vestigios de otras deidades, a menudo con nombres griegos, sugiriendo que, al adoptarla, los griegos identificaron a Artemisa con las divinidades de la naturaleza.聽

Los bailes de doncellas que representan ninfas de 谩rboles (dr铆adas) eran especialmente comunes en la adoraci贸n de Artemisa como diosa del culto a los 谩rboles, un papel especialmente popular en el Peloponeso.A lo largo del Peloponeso, con ep铆tetos tales como Limnaea y Limnatis (Se帽ora del Lago), Artemisa supervis贸 las aguas y el exuberante crecimiento silvestre, al que asistieron ninfas de pozos y manantiales (n谩yades). En partes de la pen铆nsula, sus danzas eran salvajes y lascivas.

Fuera del Peloponeso, la forma m谩s familiar de Artemisa era la de Ama de los animales. Los poetas y los artistas usualmente la representaban con el ciervo o el perro de caza, pero los cultos mostraban una variedad considerable.

Por ejemplo, el festival de Tauropolia en Halae Araphenides en Attica honr贸 a Artemis Tauropolos (Diosa Bull), quien recibi贸 unas gotas de sangre extra铆das por la espada del cuello de un hombre.聽Las historias frecuentes de los asuntos de amor de las ninfas de Artemisa se supone que algunos se contaron originalmente sobre la diosa misma.

Los poetas despu茅s de Homero, sin embargo, destacaron la castidad de Artemisa y su deleite en la caza, el baile y la m煤sica, las arboledas de sombras y las ciudades de hombres justos.聽La ira de Artemisa fue proverbial, ya que el mito atribuy贸 la hostilidad de la naturaleza salvaje a los humanos.

Sin embargo, la escultura griega evit贸 la implacable ira de Artemisa como motivo; de hecho, la diosa misma no se hizo popular como sujeto en las grandes escuelas escult贸ricas hasta que prevaleci贸 el esp铆ritu relativamente suave del siglo IV aC.

驴 Qu茅 Atributos Tiene la Diosa Artemisa ?

Seg煤n la mitolog铆a griega, Artemisa era hija de Leto y Zeus, y ten铆a un hermano gemelo, Apolo. Cuando Hera, la esposa de Zeus, se enter贸 del embarazo de Leto, Hera envi贸 una monstruo serpiente, Python, para perseguir a Leto y perseguirla lejos de Grecia.

En una interpretaci贸n del mito, Leto dio a luz a Artemisa un d铆a antes de que diera a luz a Apolo. Inmediatamente despu茅s de nacer, Artemisa ayud贸 a su madre a cruzar un tramo de mar hasta la isla de Delos, donde Leto dio a luz a Apolo al d铆a siguiente.

Este mito ayuda a explicar c贸mo Artemisa lleg贸 a ser considerada el dios patrono del parto y la protectora de las mujeres embarazadas.

Artemisa es generalmente representada como una ni帽a que viste una t煤nica a la altura de la rodilla y armada con su arco y flecha. A menudo se la muestra acompa帽ada por criaturas del bosque como ciervos y osos. Cuando viaja, Artemisa monta un carro tirado por cuatro ciervos de plata.

驴 Cu谩l es el Poder de la Diosa Artemisa ?

Como todos los dioses ol铆mpicos griegos, Artemisa era inmortal y muy poderosa. Sus poderes especiales inclu铆an la punter铆a perfecta con el arco y la flecha, la capacidad de convertirse a s铆 misma ya los dem谩s en animales, curaci贸n, enfermedades y control de la naturaleza.

Historia de la Diosa Artemisa

Nacimiento de Artemisa

Cuando la diosa Tit谩n Leto se qued贸 embarazada de Zeus, la esposa de Zeus, Hera, se enoj贸 mucho.

Hera lanz贸 una maldici贸n a Leto que le impidi贸 tener a sus beb茅s (estaba embarazada de gemelos) en cualquier parte de la tierra. Leto finalmente encontr贸 la isla flotante secreta de Delos, donde ten铆a a los gemelos Artemisa y Apolo.

Seis deseos

Cuando Artemisa cumpli贸 tres a帽os, le pidi贸 a su padre Zeus seis deseos:

  • Nunca casarme.
  • Tener m谩s nombres que su hermano Apolo.
  • Tener un arco y flechas hechas por los C铆clopes y una t煤nica de caza hasta la聽rodilla para usar.
  • Para traer luz al mundo.
  • Tener sesenta ninfas para los amigos que cuidar谩n de sus perros.
  • Tener todas las monta帽as como su dominio.

Zeus no pudo resistirse a su peque帽a ni帽a y le concedi贸 todos sus deseos.

Ori贸n:聽Uno de los mejores amigos de Artemisa fue el cazador gigante Orion. A los dos amigos les encantaba cazar juntos.

Sin embargo, un d铆a, Ori贸n se jact贸 ante Artemisa de que pod铆a matar a todas las criaturas de la Tierra. La diosa Gaia, la Madre Tierra, escuch贸 el alarde y envi贸 un escorpi贸n para matar a Ori贸n.聽En algunas historias griegas, en realidad es Artemisa quien termina matando a Ori贸n.

Un mito griego cuenta la historia de dos enormes hermanos gigantes llamados los gigantes Aloadae. Estos hermanos crecieron muy grandes y poderosos. Tan poderosos que incluso los dioses comenzaron a temerlos.

Artemisa descubri贸 que solo pod铆an matarse unos a otros. Se disfraz贸 de ciervo y salt贸 entre los hermanos mientras estaban cazando. Ambos lanzaron sus lanzas a Artemisa, pero ella esquiv贸 las lanzas justo a tiempo. Los hermanos terminaron golpeando y mat谩ndose entre s铆 con sus lanzas.

Artemisa no solo cuidaba de su propia pureza; Ella tambi茅n defendi贸 la inocencia de sus adoradores. Y fue despiadado si alguna de sus sacerdotisas alguna vez lo perdi贸.聽Por ejemplo, despu茅s de que su ayudante de caza, Calisto dio a luz al hijo de Zeus, Arcas, Artemis hizo un esfuerzo con Hera para convertirla en un oso.

El plan era que Arcas la matara. 聽Sin embargo, justo cuando eso estaba por suceder, Zeus coloc贸 a ambos en el cielo como las constelaciones de la Osa Mayor y la Osa Menor.聽As铆 como castig贸 a los transgresores del voto sagrado, Artemisa recompens贸 a los que lo guardaban. Para dedicarse a una vida casta, Hip贸lito despreci贸 a Afrodita, despu茅s de lo cual la diosa del amor hizo que su madrastra se enamorara de 茅l.

Esto estableci贸 una cadena de eventos que llevaron a la muerte de Hip贸lito. Sin embargo, Artemisa invoc贸 a Asclepio y resucit贸 a Hip贸lito como un nuevo hombre, que posteriormente gobern贸 en Italia con el nombre de Virbio.

Mitos Sobre la Diosa Artemisa

Artemisa y Niobe

En la mitolog铆a griega, la hija de Tantalus (rey de Sipylus en Lydia) y la esposa del rey Amphion de Thebes, Niobe. Ella era el prototipo de la madre afligida, llorando por la p茅rdida de sus hijos.

Seg煤n la Il铆ada de Homero, ella ten铆a siete hijos y siete hijas y se jactaba de su superioridad progenitiva al Tit谩n Leto, que ten铆a solo dos hijos, las deidades gemelas Apolo y Artemisa.

Artemisa y Apolo, asesinaron a todos los hijos de la reina Niobe, dispar谩ndoles con flechas envenenadas, despu茅s de que ella se jactara de c贸mo era mayor que Leto, su madre, porque tiene 14 hijos, siete por cada g茅nero. Mientras que Leto, solo ten铆a dos.

Como castigo por su orgullo, Apolo mat贸 a todos los hijos de Niobe, y Artemisa mat贸 a todas sus hijas. Los cuerpos de los ni帽os muertos yac铆an durante nueve d铆as sin enterrar porque Zeus hab铆a convertido a todos los tebanos en piedra, pero al d茅cimo d铆a fueron sepultados por los dioses.

Artemisa y Agamenon

Cuando Paris (Alexandros), hijo del rey Priam de Troya, se llev贸 a Helen, Agamen贸n llam贸 a los pr铆ncipes del pa铆s a unirse en una guerra de venganza contra los troyanos. 脡l mismo proporcion贸 100 barcos y fue elegido comandante en jefe de las fuerzas combinadas.

La flota se reuni贸 en el puerto de Aulis en Boeotia, pero se le impidi贸 navegar por la calma o los vientos contrarios que envi贸 la diosa Artemisa porque Agamen贸n la hab铆a ofendido de alguna manera. Para apaciguar la ira de Artemisa, Agamen贸n se vio obligado a sacrificar a su propia hija, Ifigenia.

Artemisa impidi贸 deliberadamente que los vientos impidieran que Agamen贸n se fuera con sus naves para luchar contra Troya y, adem谩s de que se jactaba de ser un mejor cazador que ella, mat贸 a un animal sagrado y exigi贸 que sacrifique a su joven hija, Ifigenia, a ella, a cambio de buenos vientos.

Acept贸 y enga帽贸 a su esposa para que liberara a su hija bajo el pretexto de que iba a casarla con Aquiles, el pr铆ncipe de Myrmidon, y se le dieron buenos vientos.聽Al final, Clitemnestra, la esposa de Agamen贸n, a su regreso de la guerra, lo asesin贸 junto con la ayuda de su amante, Aegisthus, por el enga帽o y el asesinato de su hija.

Artemisa y Orion

Algunas leyendas lo tienen como el hijo de Poseid贸n. Est谩 asociado con la isla de Chios, desde donde se dice que ha conducido a las bestias salvajes. All铆 se enamor贸 de Merope, hija del rey de Chios, Oenopion.聽El rey, que desaprob贸 a Ori贸n y aplaz贸 continuamente las nupcias, eventualmente hizo que Ori贸n fuera cegado.

Su visi贸n restaurada por los rayos del sol naciente, se dice que Ori贸n fue a Creta para vivir con Artemisa como cazador. Los relatos de su muerte var铆an ampliamente: algunas leyendas hacen que Artemis lo mate por intentar violarla, otras sobre los celos de Apollo por el amor de Artemisa por Ori贸n.聽Otras leyendas lo hacen matar por un monstruoso escorpi贸n. Despu茅s de su muerte, fue colocado entre las estrellas, y puede ser identificado por su bast贸n, la piel de le贸n, la faja.

Artemisa y Aretusa

El dios del r铆o Alfeo se enamor贸 de Aretusa, que estaba en el s茅quito de Artemisa. Arethusa huy贸 a Ortigia, donde fue transformada en un manantial. Alfeo, sin embargo, se abri贸 paso bajo el mar y uni贸 sus aguas con las del manantial.

Seg煤n las Metamorfosis de Ovidio, el libro V, Arethusa, mientras se ba帽aba en el r铆o Alfeo, fue visto y perseguido por el dios del r铆o en forma humana. Artemisa la convirti贸 en un manantial que, fluyendo bajo tierra, emergi贸 en Ortigia.

En una forma anterior de la leyenda, fue Artemisa, no Arethusa, quien fue objeto de los afectos del dios del r铆o y quien escap贸 manch谩ndose la cara con lodo, de modo que no la reconoci贸. La historia probablemente se origin贸 en el hecho de que Artemis fue adorada tanto en Elis como en Ortigia y tambi茅n que el Alfeo en su parte superior corre bajo tierra.

Artemisa y Acte贸n

Cuando Acte贸n, un pr铆ncipe cazador tebano, se top贸 accidentalmente con un bosquecillo que conten铆a un estanque en el que se estaba ba帽ando, lo transform贸 en un ciervo, ya que 茅l hab铆a visto lo que ning煤n hombre deber铆a haber visto, y despu茅s de eso Acte贸n, Fue destrozado por sus propios perros, ese mismo d铆a.

Artemisa y los Jabalies

Artemisa tambi茅n fue responsable de la famosa caza de jabal铆es de Calid贸n, porque envi贸 al jabal铆 a asolar el campo, como un castigo para el rey del pa铆s que no la honra en un banquete.

Hijos de la Diosa Artemisa

驴Dio a luz a alg煤n ni帽o? No. Ella era una diosa virgen, a menudo representada como una ni帽a. Sin embargo, las doncellas v铆rgenes, eran consideradas hijas de la diosa.

Los antiguos griegos practicaban un ritual en el que enviaban a las ni帽as a un templo en el desierto de Artemisa y las dejaban correr desnudas (para salir de la locura), y cuando el per铆odo del ritual hab铆a terminado, las ni帽as eran consideradas mujeres.

Adem谩s, Artemisa era la diosa de la caza y estaba a cargo de los Cazadores de Artemisa, as铆 como de las amazonas, estos grupos estaban formados por mujeres j贸venes que se burlaban de los hombres y se manten铆an puras.聽Estos tambi茅n fueron consideradas hijas de Artemisa.

Templos de la Diosa Artemisa

Templo de Artemisa, tambi茅n llamado Artemesium, templo en 脡feso, ahora en el oeste de Turqu铆a, que fue una de las Siete Maravillas del Mundo. El gran templo fue construido por Croesus, rey de Lydia, alrededor del a帽o 550 aC y fue reconstruido despu茅s de ser quemado por un loco llamado Herostratus en 356 aC.

El Artemesium fue famoso no solo por su gran tama帽o, m谩s de 350 por 180 pies (unos 110 por 55 metros), sino tambi茅n por las magn铆ficas obras de arte que lo adornaron. El templo fue destruido por los godos invasores en 262 CE y nunca fue reconstruido.

Peque帽os restos del templo (aunque hay muchos fragmentos, especialmente de columnas esculpidas, en el Museo Brit谩nico). La excavaci贸n ha revelado vestigios del templo de Croesus y del siglo IV y de otros tres m谩s peque帽os anteriores.聽Sobreviven copias de la famosa estatua de Artemisa, una representaci贸n no griega de una diosa como una momia, de pie r铆gidamente recta con sus manos extendidas hacia afuera.

La estatua original estaba hecha de oro, 茅bano, plata y piedra negra. Las piernas y las caderas estaban cubiertas por una prenda decorada con relieves de animales y abejas, y la parte superior del cuerpo estaba adornada con muchos pechos; su cabeza estaba adornada con un tocado de pilares altos.

El templo de Artemisa es conocido como una de las Siete Maravillas del mundo antiguo. Se ha construido en las 谩reas de 脡feso en un 谩rea plana que a lo largo de los siglos se ha convertido en un pantano.聽Si visita 脡feso hoy, solo podr谩 ver las ruinas de los cimientos de esta maravillosa construcci贸n de la Edad Helen铆stica, hecha completamente de m谩rmol y llena de capiteles y columnas de columnas esculpidas.

Los restos m谩s bellos de este templo se exhiben hoy en el Museo Brit谩nico de Londres.聽Los m谩s antiguos encontrados se remontan hasta el siglo VI aC. Estaba rodeada por 36 enormes columnas, que luego se ampliaron por orden del Rey Lydia, Kreisos, durante el siglo VI a. La mayor铆a de las exposiciones en el Museo Brit谩nico de Londres pertenecen a este per铆odo.

El nuevo Artemis ha sido reconstruido en el siglo II antes de Cristo. Ubicada sobre la anterior, ten铆a unas dimensiones tremendas: 127 columnas de cada 17,5 metros de altura. Desafortunadamente, este tambi茅n ha sido destruido por un incendio, reconstruido y demolido nuevamente por terremotos, reconstruido y, finalmente, saqueado por los godos un a帽o despu茅s.

La estatua de Artemisa de muchos pechos era el s铆mbolo del templo, pero tambi茅n de la abundancia, la caza y la vida salvaje. La genuina estatua de Artemisa, removida durante el incendio, se exhibe hoy en el Museo Selcuk. Muchas copias de esta estatua encontradas durante las 煤ltimas excavaciones se remontan a la 茅poca romana.

Temas Relacionados

Otros Dioses Mitol贸gicos de Estudio en ALFAPEDIA

Otros Temas de Inter茅s en ALFAPEDIA

Im谩genes, Dibujios y Figuras de la Diosa Artemisa

Resumen / Summary
DIOSA ARTEMISA: Caracter铆sticas, Poderes e Historia.
T铆tulo / Article Name
DIOSA ARTEMISA: Caracter铆sticas, Poderes e Historia.
Descripci贸n / Description
La Diosa Artemisa. Descubre sus Atributos y sus Seis Deseos. 驴 Mito o Leyenda ?. Hijos, Templos e Im谩genes de esta Deidad del Olimpo Griego
Autor / Author
Autor / Publisher Name
ALPHAPEDIA
Logo / Publisher Logo