PaÃs de Argentina
Argentina, paÃs de Sudamérica, que cubre la mayor parte de la porción sur del continente. Argentina, el octavo paÃs más grande del mundo, ocupa un área más extensa que México y el estado de Texas en los Estados Unidos.
Que abarca inmensas llanuras, desiertos, tundra y bosques, asà como altas montañas, rÃos y miles de millas de la costa del océano. Argentina también reclama una porción de la Antártida, asà como varias islas en el Atlántico Sur, incluidas las Islas Malvinas (Islas Malvinas) gobernadas por los británicos.
Argentina ha jugado un papel importante en la historia del continente. Después de tres siglos de colonización española, Argentina declaró su independencia en 1816, y los nacionalistas argentinos fueron instrumentales en los movimientos revolucionarios en otros lugares.
El nombre del paÃs proviene de la palabra latina para plata, argentum, y Argentina es, de hecho, una gran fuente de minerales valiosos. Más importante, sin embargo, ha sido la producción argentina de ganado y cereales, por lo que una vez estuvo entre las naciones más ricas del mundo.
Provincias de Argentina
Provincia de Buenos Aires, Provincia de Córdoba, Provincia de Santa Fe, Provincia de Entre RÃos, Provincia de Misiones, Provincia de Mendoza, Provincia del Chaco, Provincia de Tucumán, Provincia de RÃo Negro, Provincia de La Pampa, Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Provincia de Jujuy, Provincia del Chubut, Provincia de Santa Cruz, Provincia de San Luis, Provincia de Corrientes, Provincia de Formosa, Provincia de Catamarca, Provincia de San Juan, Provincia de Salta, Provincia del Neuquén, Provincia de La Rioja, Provincia de Santiago del Estero.
Ciudades de Argentina
Buenos Aires, Mendoza, Mar de Plata, Salta, San Miguel de Tucumán, Rosario, Ushuaia, San Carlos de Bariloche, Ciudad de Córdoba, La Plata, Neuquén, Resistencia, BahÃa Blanca, San Salvador de Jujuy, Ciudad de Corrientes, Paraná, Puerto Madryn, San Fernando del Valle de Catamarca, RÃo Gallegos, Viedma, Tandil, Ciudad de Santa Fe, Quilmes, San Juan, Cuidad de Santa Rosa, Concordia, Posada, Trelew, San Rafael, Comodoro Rivadavia, RÃo Cuarto, Puerto Iguazú, Luján, Pergamino, San Nicolás de los Arroyos, Concepción del Uruguay, San Isidro, Zárate, Villa MarÃa, JunÃn, Gualeguaychú, San Justo, Villa Carlos Paz, San MartÃn de los Andes, Morón, OlavarrÃa, Ciudad de General Roca, Venado Tuerto, Mercedes, Rafaela, Chivilcoy.
Busca Becas de Estudio Hasta de un 100% en los Diferentes PaÃses del Mundo
Buenos Aires Capital de Argentina
La Ciudad de Buenos Aires o Ciudad Autónoma de Buenos Aires, también conocida como Capital Federal por ser sede del gobierno federal,  es la capital de la República Argentina. Está ubicada en la región centro-este del paÃs, sobre la orilla occidental del RÃo de la Plata, en plena llanura pampeana.
Los resultados del censo de 2010 estiman la población de la ciudad en 2.890.151 habitantes, y la de su aglomerado urbano, el Gran Buenos Aires, en 12.801.364 habitantes; siendo la mayor área urbana del paÃs, la segunda de Sudamérica, Hispanoamérica y del hemisferio sur, y una de las 20 mayores ciudades del mundo.
Es, junto a São Paulo y Ciudad de México, una de las tres ciudades latinoamericanas de categorÃa alfa, según el estudio GaWC. La ciudad de Buenos Aires se encuentra entre las ciudades con mayor calidad de vida de América Latina, y su renta per cápita se ubica entre las tres más altas de la región. Es la ciudad más visitada de América del Sur.
La superficie de la Ciudad es algo superior a los 200 km2 y su perÃmetro, 60 km. Cerca de tres millones de habitantes residen en ella distribuidos en barrios que, desde el punto de vista polÃtico-administrativo, se agrupan en quince comunas. La densidad de la población es de más de 15.000 habitantes por kilómetro cuadrado. Las zonas centro y norte son los espacios territoriales más densamente poblados.
La Ciudad de Buenos Aires posee un clima benigno todo el año. Con una temperatura media anual de 18ºC (64°F), son muy pocos los dÃas de calor y frÃo intensos, lo que permite visitar la Ciudad en cualquier época del año.
Población de la Argentina
Argentina, con una población de 44.271.041 personas, se encuentra en la posición 31 de la tabla de población, compuesta por 196 paÃses y mantiene una muy baja densidad de población, 16 habitantes por Km2.
Partidos PolÃticos de Argentina
A lo largo de finales del siglo XIX y principios del XX, Argentina fue una de las pocas naciones de América Latina con partidos polÃticos bien formados o bien establecidos y en pleno funcionamiento. No obstante, entre 1930 y 1983 las fuerzas armadas fueron un factor mucho más poderoso en la polÃtica Argentina que cualquier partido polÃtico.
Casi todos los gobiernos de Argentina durante este perÃodo fueron respaldados en su totalidad por militares, y casi todos los cambios en el gobierno se debieron a golpes de Estado militares en lugar de elecciones competitivas.
Los dos partidos polÃticos tradicionales más grandes fueron el Partido Justicialista PJ, también llamado Peronista, fundado en 1945 por Juan Domingo Perón, y la Unión CÃvica Radical UCR o Unión CÃvica Radical, fundada en 1891.
Nuevas fuerzas polÃticas y alianzas se forman durante cada ciclo electoral. Dos ejemplos notables en los últimos años incluyen la Coalición CÃvica âCCâ y la Propuesta Republicana âPropuesta Republicana, o PROâ ambas concentradas en los centros urbanos y trabajando para construir estructuras de partidos nacionales.
EconomÃa de la Argentina
La economÃa de Argentina es una economÃa de altos ingresos, se posiciona como la tercera más grande de América Latina y la segunda más grande de Sudamérica después de Brasil.
El paÃs obtiene muchos beneficios de los ricos recursos naturales, una población altamente alfabetizada, un sector agrÃcola orientado a la exportación y una base industrial diversificada. El desempeño económico de este paÃs ha sido históricamente muy desigual, en el que el alto crecimiento económico se alternó con recesiones severas, particularmente a fines del siglo veinte, y la mala distribución de la renta y la pobreza aumentaron un poco.
A inicios del siglo XX, Argentina se conocÃa por tener uno de los niveles de PIB per cápita más altos del mundo y la fue tercera economÃa más grande del mundo en desarrollo. Hoy en dÃa, una economÃa de altos ingresos, Argentina mantiene una calidad de vida relativamente alta y un PIB per cápita.
Argentina se considera un mercado emergente por el Ãndice de Equidad Global FTSE, y es una de las principales economÃas del G-20.
Sector AgrÃcola: Argentina es uno de los principales productores agrÃcolas del mundo, uno de los principales productores en la mayorÃa de los siguientes, exportadores de carne de res, cÃtricos, uvas, miel, maÃz, sorgo, soja, calabaza, semillas de girasol, trigo y yerba mate. La agricultura representó el 9% del PIB en 2010, y alrededor de una quinta parte de todas las exportaciones.
Recursos Naturales: La minerÃa y otras actividades extractivas, como el gas y el petróleo, son industrias en crecimiento, que aumentan del 2% del PIB en 1980 a alrededor del 4% en la actualidad. Los metales y minerales extraÃdos incluyen borato, cobre, plomo, magnesio, azufre, tungsteno, uranio, zinc, plata, titanio y oro, la producción se vio impulsada después de 1997. Las exportaciones de mineral de metal aumentaron de US $ 200 millones en 1996 a US $ 1.200 millones en 2004 y a más de US $ 3.000 millones en 2010.
Industria: La industria manufacturera es el sector individual más grande en la economÃa de la nación (15% del PIB) la cual está bien integrada en la agricultura Argentina, con la mitad de las exportaciones industriales de la nación de naturaleza agrÃcola.
Los principales sectores por valor de producción son: Procesamiento de alimentos y bebidas; vehÃculos de motor y autopartes; productos de refinerÃa, y biodiesel; productos quÃmicos y farmacéuticos; acero andaluminio; y maquinaria industrial y agrÃcola; Electrónica y electrodomésticos.
Servicios: es el mayor contribuyente al PIB total, con más del 60%. Argentina disfruta de un sector de servicios diversificado, lo cuales incluyen servicios sociales, corporativos, financieros, de seguros, bienes raÃces, transporte, servicios de comunicación y turismo bien desarrollados.
Cultura de la Argentina
El asado: la gastronomÃa argentina se caracteriza por un ingrediente estrella: la carne, especialmente de vacuno, hasta el punto de llegar ser uno de los paÃses del mundo en los que más carne se consume. Todas las recetas están influenciadas por las cocinas criolla, italiana y española y el plato estrella es la parrillada, que son varios trozos de carne asada. Todas las casas suelen tener sus propios parrilleros para poder cocinar la carne a la brasa como de costumbre.
El dulce de leche: es para algunos un postre y  otros lo consideran una especie de mermelada de color marrón, hecho de azúcar y leche. Es muy utilizado en la reposterÃa, como relleno o cobertura de tortas. La receta original era leche y azúcar revuelta y cocinada hasta perder el aspecto lÃquido. Para los argentinos es un alimento que no puede faltar que suele acompañar manjares de la cocina.
El mate: es la infusión tÃpica realizada con yerba y agua caliente. Es una de las costumbres más importantes para todos los argentinos. Ir al hogar de un familiar o amigo y poner la pava para cebar mates es lo más normal del mundo en este paÃs.
Se puede tomar en cualquier momento, cuando hace calor, cuando hace frÃo, cuando se está solo, durante la noche, a la mañana, con desconocidos, mientras se charla… Un mate no es sólo una simple infusión y nada más, es la necesidad de compartir con otros, de invitar, de dialogar, de respetar, de reÃr, etc.
El tango: es uno de los bailes tradicionales argentinos. A diferencia del folclore, el tango es una danza más urbana que se baila en pareja. Es un baile sensual y pasional de caracterÃsticos movimientos que pueden ser desde suaves a movimientos más fuerte. El tango es una tradición, que si bien en la actualidad no es muy escuchada por los jóvenes, tenemos el placer de conocerlo gracias a nuestros abuelos y padres, quienes están más familiarizados con este baile. Dos de los cantantes más importantes de tango fueron Carlos Gardel y Julio Sosa.
El fútbol: es otra de las grandes pasiones de los argentinos. Dicen las estadÃsticas que nueve de cada diez habitantes declaran ser seguidor de algún equipo. Muchos de sus estadios tienen la categorÃa de históricos para los aficionados al deporte y forman parte de los circuitos turÃsticos más importantes del paÃs. Con dos mundiales y 14 Copas de América a sus espaldas, su selección es una de las más galardonadas de todo el mundo.
Turismo en Argentina
El Foro Económico Mundial estimó que, en 2012, el turismo ha generado al menos unos US $ 17 mil millones en facturación económica directa, por otro lado unos US $ 30 mil millones en facturación indirecta; La industria empleó directamente a 650,000 y 1.1 millones más indirectamente.
El turismo desde el extranjero contribuyó con 5.300 millones de dólares estadounidenses, dándole el lugar en la tercera fuente de divisas en 2004. Alrededor de 5.7 millones de visitantes extranjeros llegaron en 2012, lo que refleja una duplicación de visitantes desde 2002 a pesar de una apreciación relativa del peso.
Deportes en la Argentina
El fútbol se introdujo al público por los soldados británicos en los años 60, es el deporte favorito reconocido a nivel nacional. Los equipos nacionales de fútbol de Argentina en los años 1978 y 1986 fueron  campeones de la Copa Mundial y fueron subcampeones en los años 1930 y 1990.
El equipo nacional de baloncesto también tuvo un gran impacto en el escenario internacional al vencer al US Dream Team en los pasados Juegos OlÃmpicos de Atenas y han sido finalistas constantemente en la Copa Mundial de Baloncesto.
El pato, es un deporte argentino tradicional que normalmente se practica a caballo y que fue prohibido a fines del siglo XIX porque se volvió bastante peligroso, pero regresó en la década de 1930 con una lista revisada de reglas nuevas.
El voleibol, el boxeo, el baloncesto, el rugby, el hockey y el tenis son muy populares y Argentina ha producido algunos de los mejores nombres en deportes como Guillermo Vilas, que se convirtió en el mundo del tenis en la década de los 70.
Los pilotos argentinos también son conocidos en el circuito de autos de carrera como Carlos Reutemann y Juan Manuel Fangio, quien es conocido por ser cinco veces campeón del mundo en los años 50.
Argentina no se desempeñó muy bien en los Juegos OlÃmpicos, no obstante, ha ganado 18 medallas de oro, 24 de plata y 28 de bronce desde que se unieron por primera vez en 1900 con un solo atleta (a partir de 2014).
Selecciones de Fútbol en Argentina
Boca Juniors
Boca Juniors es el «equipo del pueblo» con más fanáticos que cualquier otro en Argentina. Creados originalmente por un grupo de inmigrantes italianos en el vecindario de la clase trabajadora de La Boca, son uno de los pocos equipos que no se han movido a lo largo de los años y aún siguen jugando allÃ.
Según la leyenda, Boca obtuvo sus distintivos colores azul y dorado después de que los jugadores fundadores acordaron tomar los colores del próximo barco que llega al puerto. Como era de esperar, el barco tenÃa una bandera sueca y, por lo tanto, nacieron la azul y el oro.
RÃo de la Plata
River Plate comenzó cerca del barrio La Boca pero en los años treinta se mudó a Núñez, un barrio de clase media al norte de la ciudad. Si el estilo de Boca refleja la realidad arenosa de su entorno, entonces el estilo de River también puede reflejar la belleza y la elegancia que usted esperarÃa de un frondoso vecindario suburbano de clase media.
Carreras
Las carreras se conocen cariñosamente como «La Academia» debido a una serie de internacionales argentinos que provienen de su equipo juvenil.
Las carreras se establecieron en 1905 después de la fusión de dos clubes locales (Club Barrancas y Colorados Unidos). Incapaces de ponerse de acuerdo sobre un nombre mutuamente aceptable, finalmente establecieron un término que vieron en una revista deportiva francesa (Racing Club).
Independiente
Independiente conforman la otra mitad del Clásico de Avellaneda. En 1904 una tienda en Montserrat, creó un equipo llamado Maipu FC. A los trabajadores de la tienda se les permitió ver al equipo, pero no jugar para el equipo. Insatisfechos con solo sentarse al margen, los trabajadores crearon su propio equipo independiente llamado simplemente âIndependienteâ.
Moneda de Argentina
El Peso Argentino es la Moneda Oficial aunque el Dólar es muy Utilizado en el Mercado Nacional para el Comercio y los Instrumentos Financieros.
Temas RelacionadosÂ
Otros Temas de Interés en ALFAPEDIA
Imágenes de Argentina

Bandera de Argentina

Escudo de Argentina

Mapa de Argentina

Resumen / Summary
TÃtulo / Article Name
ARGENTINA: Mapa y Provincias del PaÃs
Descripción / Description
El PaÃs de Argentina. Su Capital Buenos Aires, Partidos PolÃticos, EconomÃa, Cultura, Turismo, Deporte y las Selecciones de Futbol
Autor / Author
Juan Carlos Franco
Autor / Publisher Name
ALPHAPEDIA
Logo / Publisher Logo